«Que me cuiden, pero que no me separen del pueblo»: AMLO analiza reforzar su seguridad

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel Obrador, dijo de nueva cuenta que seguirá sin seguridad del Estado Mayor Presidencial, pues seguiría con su equipo de «ayudantía» (20 personas, 10 hombres y 10 mujeres), para que lo cuiden.

Este grupo de personas, que andan desarmados, son quienes lo acompañan de una manera «discreta» durante sus jornadas laborales, pero no son personas que sepan mucho de seguridad, pues son abogados, ingenieros, médicos, psicólogos, entre otras profesiones, y es a estas personas a quienes ha pedido que no lo separen de la gente.

También te puede interesar:  ¡OMG! Imágenes inéditas del próximo capítulo de Game Of Thrones #SpoilerAlert

«Quiero seguir manteniendo la comunicación con el pueblo, yo hablo con la gente y así quiero seguir, no quiero perder esa comunicación y ese contacto con la ciudadanía (…) Sé qué hay riesgos, pero estamos actuando de manera responsable», expresó el presidente.

«No siento, no percibo, ninguna amenaza, quien lucha por la justicia no tiene nada que temer, de todas formas actuaremos con precaución por el encargo que tenemos, ya lo estamos viendo, me lo han planteado constantemente familiares, amigos, miembros de la sociedad civil, tanto por el afecto como por la responsabilidad del carácter del Estado que tiene la seguridad del presidente», agregó.

También te puede interesar:  ¡Viva Don Vicente Fernández! Niño se equivoca y lo nombra en lugar de Vicente Suárez (Niños Héroes)

También fue durante su ya acostumbrada plática mañanera que dijo que ni él ni nadie tendrán camionetas blindadas, pues los 197 vehículos de lujo blindados que usaban los funcionarios y el estado mayor presidencial, ahora serán parte de la flotilla vehicular de la Sedena.

Comentarios