«Que me cuiden, pero que no me separen del pueblo»: AMLO analiza reforzar su seguridad

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel Obrador, dijo de nueva cuenta que seguirá sin seguridad del Estado Mayor Presidencial, pues seguiría con su equipo de «ayudantía» (20 personas, 10 hombres y 10 mujeres), para que lo cuiden.

Este grupo de personas, que andan desarmados, son quienes lo acompañan de una manera «discreta» durante sus jornadas laborales, pero no son personas que sepan mucho de seguridad, pues son abogados, ingenieros, médicos, psicólogos, entre otras profesiones, y es a estas personas a quienes ha pedido que no lo separen de la gente.

También te puede interesar:  "El chile mexicano no pica" decía japonés ¡Lo prueba y se arrepiente! VIDEO

«Quiero seguir manteniendo la comunicación con el pueblo, yo hablo con la gente y así quiero seguir, no quiero perder esa comunicación y ese contacto con la ciudadanía (…) Sé qué hay riesgos, pero estamos actuando de manera responsable», expresó el presidente.

«No siento, no percibo, ninguna amenaza, quien lucha por la justicia no tiene nada que temer, de todas formas actuaremos con precaución por el encargo que tenemos, ya lo estamos viendo, me lo han planteado constantemente familiares, amigos, miembros de la sociedad civil, tanto por el afecto como por la responsabilidad del carácter del Estado que tiene la seguridad del presidente», agregó.

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO recibió réplica de silla presidencial en Papantla

También fue durante su ya acostumbrada plática mañanera que dijo que ni él ni nadie tendrán camionetas blindadas, pues los 197 vehículos de lujo blindados que usaban los funcionarios y el estado mayor presidencial, ahora serán parte de la flotilla vehicular de la Sedena.

Comentarios