¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables.

¿Ya tienes planeado tu viaje a la playa para esta Semana Santa? Pues antes de empacar la toalla, ¡pon atención a esta alerta de Cofepris! Resulta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha revelado cuáles playas mexicanas están aptas para el uso recreativo y cuáles no. Y ojo, porque hay algunas que mejor ni te acerques.

¿Y qué playas no son aptas?

Cofepris ha identificado varias playas que no están en condiciones ideales para que disfrutes del mar. Estas se encuentran en tres estados del país: Baja California, Guerrero y Nayarit.

También te puede interesar:  Cofepris autoriza 38 productos con cannabis

En Baja California, las playas Playa de Rosarito, Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I no cumplen con los estándares de calidad del agua para actividades recreativas.

Si tu destino es Acapulco, Guerrero, ten cuidado con Playa Icacos, ya que representa un riesgo sanitario para los visitantes.

Y si piensas en Nayarit, específicamente en Bahía de Banderas, Playa Sayulita también fue descartada por las autoridades sanitarias.

¿Y las playas sí son aptas?

No todo es malo, ¡también hay buenas noticias!

También te puede interesar:  ¡Llegó el mazapan untable! ♪♫ Señor, me has mirado a los ojos ♪♫

De las 289 playas monitoreadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras, 283 cumplen con los estándares para que puedas disfrutar del sol y el mar sin preocupaciones.

Cofepris ha lanzado un llamado a todos los turistas: ¡mantén las playas limpias y reporta cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua! Y recuerda, en cada destino turístico del país hay Comités de Playas donde puedes reportar cualquier problema.

Así que, antes de lanzarte al agua, asegúrate de que sea en una playa apta para el uso recreativo.

Comentarios