¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables.

¿Ya tienes planeado tu viaje a la playa para esta Semana Santa? Pues antes de empacar la toalla, ¡pon atención a esta alerta de Cofepris! Resulta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha revelado cuáles playas mexicanas están aptas para el uso recreativo y cuáles no. Y ojo, porque hay algunas que mejor ni te acerques.

¿Y qué playas no son aptas?

Cofepris ha identificado varias playas que no están en condiciones ideales para que disfrutes del mar. Estas se encuentran en tres estados del país: Baja California, Guerrero y Nayarit.

También te puede interesar:  México firma acuerdo para recibir Sputnik V

En Baja California, las playas Playa de Rosarito, Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I no cumplen con los estándares de calidad del agua para actividades recreativas.

Si tu destino es Acapulco, Guerrero, ten cuidado con Playa Icacos, ya que representa un riesgo sanitario para los visitantes.

Y si piensas en Nayarit, específicamente en Bahía de Banderas, Playa Sayulita también fue descartada por las autoridades sanitarias.

¿Y las playas sí son aptas?

No todo es malo, ¡también hay buenas noticias!

También te puede interesar:  ¿Personas vacunadas contra COVID-19 pueden donar sangre?

De las 289 playas monitoreadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras, 283 cumplen con los estándares para que puedas disfrutar del sol y el mar sin preocupaciones.

Cofepris ha lanzado un llamado a todos los turistas: ¡mantén las playas limpias y reporta cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua! Y recuerda, en cada destino turístico del país hay Comités de Playas donde puedes reportar cualquier problema.

Así que, antes de lanzarte al agua, asegúrate de que sea en una playa apta para el uso recreativo.

Comentarios