PROFECO alerta por salsas cátsup ¡Tienen más azúcar que tomate!

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Un reciente estudio de la PROFECO (luego de analizar cuatro diferentes marcas de salsa catsup y dos salsas tipo catsup), arrojó como resultado que todas ellas tenían más de 42% de azúcares, específicamente el conocido como jarabe de alta fructosa; y en general tienen menos tomate y a todas ellas les añaden almidones.

En un análisis que publicó la Profeco en la Revista del Consumidor del mes de noviembre se explicó que la Norma Mexicana NMX-F-346-S-1980 «Salsa de Tomate Cátsup», establece que el producto debe elaborarse a partir de un mínimo de 44.4% de tomate, no debe tener espesantes, colorantes ni conservadores.

Te vas a ir de espaldas cuando veas que en el mercado existen marcas elaboradas con más de 42% de azúcares, que en su mayoría son jarabe de alta fructosa. ¡Tómala!

También te puede interesar:  Le retiran el Doctorado Honoris Causa a Laura Bozzo

Acá van los estudios marca por marca:

Del Monte y Heinz:
Registraron azúcar añadida (jarabe de alta fructosa) en un 42%
La Costeña tuvo 58% del total de azúcares añadidos (42% fue alta fructosa).

Pasando a las marcas que son tipo cátsup:

Clemente Jacques tuvo 42% de jarabe de alta fructosa y en Embasa se encontró 55%.

Sin embargo, no todo está perdido, pues la «Heinz reducida en azúcar», efectivamente no tiene azúcar  añadido de ningún tipo.

Pero… ¿qué es la fructosa?

La Fructosa, es una aditivo para endulzar alimentos que genera sensación de hambre en el cuerpo ( está asociada a mayores niveles de obesidad), pero eso no es todo, lo peor es que su uso en exceso es dañino para el organismo.

También te puede interesar:  Celebra su divorcio afuera de Registro Civil

El portal «Nueva mujer» habla sobre los peligros de este aditivo:

el consumo del jarabe de maíz de alta fructosa está relacionado con la actual epidemia de obesidad. Se comprueba que aumenta la grasa corporal, también el colesterol y los triglicéridos — indicadores que incrementan las posibilidades de infarto, especialmente en mujeres —.

En el caso de los niños provoca hiperactividad, déficit de atención, dolores de cabeza y afecta su capacidad de detectar distintos sabores, reduciendo su paladar a sólo tres: salado, dulce y grasoso. Por último, hay que considerar que este jarabe proviene de un transgénico y existe la posibilidad que su consumo dañe distintos órganos

Comentarios