¿Por qué hay gente que no se baña en Viernes Santo?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Quizá no lo sabías o nunca lo habías escuchado pero no bañarse en Viernes Santo es una de las tradiciones que se han ido perdiendo con el paso del tiempo.

El agua es parte de muchos de los ritos de las diferentes Iglesias. Aquí la tradición tiene que ver con lo acontecido durante la pasión de Cristo; se dice que la gente no se deben bañar en Viernes Santo porque el agua es impura, ya que Jesús murió el viernes, por lo que el mundo se quedó sin agua bendita y sin quien la bendijera.

También te puede interesar:  Por este motivo, Johnson & Johnson finalmente dejará de vender talco de bebé

Incluso había quien afirmaba que quien se bañara este día específico se podría convertir en un pez.

La solución viene al día siguiente en el llamado sábado de Gloria, fecha en la que se acostumbraba aventar agua a quien iba pasando en las calles porque con esto quedaba ‘purificado’. AL respecto, cabe mencionar que actualmente es una práctica en desuso y está prohibido en muchos estados desperdiciar el agua.

También te puede interesar:  Atan a perrito al auto y lo arrastran bajo la lluvia ¡Joven lo salva!

Otras cosas que estaban prohibidas en días santos eran:

  • Jugar a las cartas y al dominó
  • Bailar
  • Decir groserías
  • Coser, planchar, barrer y lavar platos
  • Tomar alcohol
  • Consumir carne roja
  • Clavar clavos
  • Tener relaciones sexuales
  • Además, no se acostumbra celebrar matrimonios en estos días.
Comentarios