¿Por qué hay gente que no se baña en Viernes Santo?

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Quizá no lo sabías o nunca lo habías escuchado pero no bañarse en Viernes Santo es una de las tradiciones que se han ido perdiendo con el paso del tiempo.

El agua es parte de muchos de los ritos de las diferentes Iglesias. Aquí la tradición tiene que ver con lo acontecido durante la pasión de Cristo; se dice que la gente no se deben bañar en Viernes Santo porque el agua es impura, ya que Jesús murió el viernes, por lo que el mundo se quedó sin agua bendita y sin quien la bendijera.

También te puede interesar:  Los perros y gatos más afortunados de la historia, que recibieron herencia

Incluso había quien afirmaba que quien se bañara este día específico se podría convertir en un pez.

La solución viene al día siguiente en el llamado sábado de Gloria, fecha en la que se acostumbraba aventar agua a quien iba pasando en las calles porque con esto quedaba ‘purificado’. AL respecto, cabe mencionar que actualmente es una práctica en desuso y está prohibido en muchos estados desperdiciar el agua.

También te puede interesar:  Marcelo, el chofer que carga a una mujer con discapacidad para que pueda viajar en su autobús

Otras cosas que estaban prohibidas en días santos eran:

  • Jugar a las cartas y al dominó
  • Bailar
  • Decir groserías
  • Coser, planchar, barrer y lavar platos
  • Tomar alcohol
  • Consumir carne roja
  • Clavar clavos
  • Tener relaciones sexuales
  • Además, no se acostumbra celebrar matrimonios en estos días.
Comentarios