Por COVID San Luis Potosí regresa a clases híbridas

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

Debido al repunte de casos de COVID-19 en San Luis Potosí la Secretaría de Educación Pública del estado anunció que el próximo regreso a clases será en el llamado ‘formato híbrido’, esto a partir del próximo lunes 9 de enero.

¿Qué es el modelo híbrido de clases?

«El modelo híbrido también llamado semipresencial, se refiere a un programa educativo formal en el cual el estudiante realiza una parte del aprendizaje a distancia, en donde puede tener un cierto grado de control sobre el tiempo, el espacio y el ritmo de las actividades», dice la SEP.  

También te puede interesar:  Niña suplica entre lágrimas que la ayuden a encontrar a su perrita

También la SEP del estado de San Luis dice que si los casos de COVID-19 bajan, entonces lunes 16 de enero volverán las actividades completamente presenciales.

También te puede interesar:  ¿Cuántos millones gastó Guanajuato para que Belinda grabara su video en sus calles?

 “En lo que corresponde a los niveles medio superior y superior, deberán sumarse a esta medida, siendo conscientes de las necesidades de aprendizaje en estos niveles educativos”, dice el comunicado.

Así que ¡a sacar las computadoras! porque uno nunca sabe si esto se llegue a aplicar a otros estados.

Comentarios