¿Piensas ponerle ‘diablito’ al medidor? ¡AGUAS! esta es la multa

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Quizá luego de escuchar a alguien que lo tiene se te ha metido en la cabeza el poner un ‘diablito’ al medidor de luz, pero ojo, te podría salir caro, muy caro.

¿Que es un diablito?

Hay muchas maneras de poner uno, desde simples cartones que alteran el movimiento del medidor, cables escondidos, aparatos electrónicos (para los nuevos medidores), es decir, cualquier cosa que altere la medición de la energía eléctrica.

Si estás pensando poner uno en tu medidor, no te confíes, la CFE realiza revisiones aleatorias y cuando detecta un medidor alterado puede imponer una multa bajo el Código Penal Federal, así como lo leíste, puede ir desde sanciones económicas (de muchos miles de pesos) hasta la cárcel.

También te puede interesar:  ¡WoW! mira 5 años de la expansión del Canal de Panamá ¡en sólo 2 minutos!

¿Cómo puedo reportar que tengo un diablito y cuáles son las multas?

Según la CFE, cuando te ‘cuelgas’ de los cables o instalas algún elemento que altere el medidor, se pueden recibir sanciones penales, que pueden ir de 3 a 10 años de prisión para las personas directamente involucradas.

Es decir, es un delito federal y acá el famoso Lic. Dacor de Tik Tok lo explica.

La ley dice que es un delito arrancar, quitar o mover el medidor de luz de la CFE y esto es lo que dice el artículo 254, fracción IX, del Código Penal Federal: «Al que sin derecho realice cualquier sustracción o alteración de equipos o instalaciones del servicio público de energía eléctrica».

También te puede interesar:  Niña se vistió de la presidente de México para el desfile de la Revolución

Al momento en que un inspector de la CFE identifica un medidor alterado, corta el servicio y notifica a las autoridades correspondientes, quienes determinan la multa.

Y esto es mucho peor si para poner el diablito eres ayudado por un servidor público, especialmente para el trabajador: «Las penas que correspondan por los delitos previstos en este artículo, se aumentarán en una mitad más para el trabajador o servidor público que, con motivo de su trabajo, suministre información de las instalaciones, del equipo o de la operación de la industria que resulte útil o pueda auxiliar a la comisión de los delitos de referencia»

Si te había pasado por la cabeza poner uno, será mejor que lo pienses dos veces.

Comentarios