INAI pide a SEMAR versión pública de su estrategia de ciberseguridad

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El pleno del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dispuso que la Secretaría de Marina (SEMAR) deberá hacer pública una versión de su Estrategia de Ciberdefensa y Ciberseguridad 2021 – 2024. 

La SEMAR se negó a entregar el documento completo, argumentando motivos de seguridad nacional, ya que se trata de una estrategia que funciona en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) a fin de proteger al Estado Mexicano de amenazas en el ciberespacio. 

También te puede interesar:  Tren Maya suspende operaciones por preapertura de segundo tramo

El INAI, resolvió que debe entregarse la información completa, atendiendo una solicitud ciudadana, incluyendo introducción, marco jurídico, alcance, objetivo general, misión, visión, objetivos específicos, líneas de acción y glosario. 

“Por ningún motivo cabe que se diga: este libro completo, de lomo a lomo, de cara a cara, se reserva; algo debe haber ahí que se pueda entregar. Y es el caso, pudimos examinar y verificar ese documento, celosamente guardado a piedra y lodo, que son los protocolos que forman parte de una estrategia conjunta entre SEDENA y SEMAR para la ciberseguridad”, señaló Francisco Acuña, comisionado del INAI. 

También te puede interesar:  Hombre ebrio queda libre después de golpear a mujer frente a un policía

En la cuenta oficial de Twitter del Inai, se compartió un enlace a la nota informativa donde especifica que Semar debe entregar versión pública de estrategia de ciberdefensa.  

Comentarios