OJO: ¿Tienes polvo en casa? ¡Te podría estar engordando!

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

Según una reciente investigación revela que el polvo que está presente en la mayoría de los hogares (en unos más que en otros), sería el causante de que no bajes de peso.

La investigación presentada en la «ENDO 2019», que es la reunión de la Sociedad Endocrina, la cual se celebró este año en Nueva Orleans, en Estados Unidos, dice que las sustancias químicas disruptoras endocrinas que se encuentran en el polvo doméstico son dañinas para nuestros cuerpos y sobre todo para la composición corporal, pues serían las causantes en promover el desarrollo de células grasas, además de que podrían contribuir a un mayor crecimiento en los niños en relación con su edad.

«Esta es una de las primeras investigaciones que evalúan los vínculos entre la exposición a mezclas químicas presentes en el ambiente interior y la salud metabólica de los niños que viven en esos hogares«, dijo Christopher Kassotis, quien es el investigador principal de la Escuela de Medio Ambiente «Nicholas de la Universidad» en Carolina del Norte.

Investigaciones anteriores demostraron que exponerse a este tipo de químicos en el ambiente, podrían promover la acumulación de triglicéridos (grasa en la sangre), así como ser las causantes del aumento de la obesidad en modelos animales (una especie no humana que se usa en investigación médica porque puede extrapolar aspectos de una enfermedad humana)

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO abrió las puertas de su casa a Javier Alatorre

Según estos estudios, existe una relación directa entre la exposición a esas sustancias químicas, ya que alteran el sistema endocrino y por ende, al aumento de peso en los seres humanos.

Los científicos recolectaron 194 muestras de polvo doméstico de hogares en el centro de Carolina del Norte, posteriormente extrajeron los químicos del polvo en el laboratorio y analizaron su capacidad para promover el desarrollo de células grasas en un modelo celular, fue así como pudieron detectar que concentraciones muy bajas de extractos de polvo podían promover la proliferación de células grasas.

Encontraron que concentraciones muy bajas de extractos de polvo podían promover la proliferación de células grasas y el desarrollo de células grasas. Según la EPA, se calcula que los niños consumen entre 60 y 100 miligramos de polvo cada día.

«Descubrimos que dos tercios de los extractos de polvo eran capaces de promover el desarrollo de células grasas y la mitad de ellos promovían la proliferación de células grasas precursoras a 100 microgramos, o niveles aproximadamente 1,000 veces más bajos que lo que los niños consumen diariamente«, dijo Kassotis.

También te puede interesar:  ¡Regresa el 'revendedor de Costco' ahora con pizzas a solo 250 pesitos

Después de medir más de 100 químicos en el polvo y su relación con el desarrollo de las células de grasa, los investigadores encontraron que 70% de los químicos tenían una relación positiva significativa con el desarrollo de células de grasa inducidas por el polvo, y aproximadamente 40% estaban relacionadas con células de grasa precursora.

«Esto sugiere que las mezclas de sustancias químicas que se producen en el ambiente interior podrían estar causando estos efectos«, dijo Kassotis.

Según el estudio, las tasas de obesidad en adultos y adolescentes de Georgia están entre las peores de Estados Unidos.

El equipo de Kassotis encontró que varios de estos químicos eran más altos en el polvo de las casas con niños con sobrepeso, algunos de los productos químicos se encuentran en los detergentes para ropa, limpiadores, pinturas y cosméticos, y el equipo de investigación continúa estudiándolos para determinar cuáles podrían estar relacionados con la obesidad, pues los investigadores hallaron que varios productos químicos estaban significativamente elevados en el polvo de los hogares de niños con sobrepeso u obesos.

Y después de esta nota, señoras se ponen a limpiar a fondo su casa en 5…4…3…2 (por si las moscas)

Si quieres ver el estudio haz clic aquí.

Comentarios