¡Nunca hagas esto después de usar gel antibacterial!

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Hemos sido bombardeados, día, tras día, una y otra vez desde hace meses que inició la pandemia de que nos lavemos las manos y usemos gel antibacterial, pero pocas veces se nos ha alertado de los peligros, mejor dicho, de las precauciones al usarlo, porque un descuido, puede ser fatal.

Kate Wise, es una mujer de Round Rock, en Texas, quien terminó con serias quemaduras en todo su cuerpo, luego de haber usado gel antibacterial en sus manos; según relata la mujer, dice que luego de usar el gel, encendió una vela, y solo bastaron unos segundos para terminar envuelta en llamas, primero, fueron sus manos, luego el rostro y trágicamente terminó por explotar el gel (base alcohol) que se encontraba cerca.

También te puede interesar:  Captan a AMLO con cubrebocas en Palacio Nacional

Las hijas de Kate, que se encontraban cerca, pudieron quitarle la ropa a la mamá y llamar a los vecinos quienes ayudaron y llamaron al 911 de emergencias.

«Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire, viajando a una fuente de ignición y retroceso. no es realmente el líquido que arde, son los vapores los que se encienden» «El incidente provocó una “explosión similar a una bomba” que provocó quemaduras de segundo y tercer grado a la madre»…dice un medio de Texas.

También te puede interesar:  NO mezcles estos productos de limpieza, ¡puede ser mortal!

Kate Wise, terminó en el hospital y está en recuperación.

¿Qué dicen los expertos?

1. Los desinfectantes para manos a base de alcohol, como las soluciones hidroalcohólicas contienen un alto porcentaje de etanol y por ello son altamente inflamables

2. Estas sustancias deberán estar alejadas de las fuentes de calor. 

3. Es recomendable que pasen unos minutos y esperar que el líquido se absorba por completo en la piel o se evapore antes de cualquier contacto con fuego.

Comentarios