¡No te imaginas cuánto pueden valer estos billetes de 500 pesos!

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Los billetes en los que aparece la imagen del General Ignacio Zaragoza, están siendo más cotizados que nunca, y muchos están buscando a ver si por ahí tienen un billete en donde aparezca el héroe de la batalla de Puebla, que tuvo lugar aquel 5 de mayo de 1862.

Este mencionado billete, salió por vez primera en 1994, al salir de circulación entró al quite el billete de 500 de Diego Rivera, dando paso más recientemente al de 500 de Don Benito Juárez.

También te puede interesar:  Roberto del Cueto renuncia como subgobernador del Banco de México

Pues resulta, que ese billete en donde aparece Ignacio Zaragoza, con la leyenda de 500 “nuevos pesos”, fue actualizada para pasar a formar parte de la familia D y D1 (en la que solo decía «Pesos»), poco tiempo después, en el 2000, se puso en circulación una serie de billetes en conmemoración del 75 aniversario del Banxico,con exactamente el mismo diseño pero ahora añadida la leyenda “75 Aniversario 1925-2000”.

También te puede interesar:  Google celebra el 45° aniversario de la aparición de "El Chavo" con un doodle

Ahora, lo bueno, ¿cuánto valen?

La primera versión, ronda los 1,850 pesos, mientras que el billete que dice “nuevos pesos”, anda por los 1,560 pesos, y ya el «normalito» se vende hasta en 750 pesos.

Comentarios