NO mezcles estos productos de limpieza, ¡puede ser mortal!

Recientes

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Compartir

Sabemos que en estos momentos con el fantasma de la pandemia del COVID-19, la mayoría de nosotros estamos limpiando y desinfectando lo más posible en la mayor parte de las superficies de nuestros hogares, pero… ¿debemos usar todos los productos que nos recomiendan? De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no.

La dependencia dice que debemos usar de manera razonable los productos químicos para la limpieza, y alertó por medio de un comunicado de prensa, que debemos tener mucho cuidado en como usamos y mezclamos esteos productos de limpieza, pues muchos que parecen «inofensivos», contienen sustancias corrosivas, reactivas, tóxicas, explosivas o inflamables; pero eso no es todo, pues también sus residuos y los envases en los que los compramos, se convierten en residuos peligrosos.

La institución alerta acerca de productos tan de la vida cotidiana como cloro, amoniaco, alcohol y vinagre. Sí, esos mismos que usamos para limpiar y desinfectar, sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues combinarlos, podrían causar dolor de cabeza, irritación de ojos y vías respiratorias o malestares mayores, a veces acumulativos, que pueden derivar en padecimientos hepáticos, renales, alergias, e incluso cáncer y hasta la muerte.

También te puede interesar:  Florida libera a reos por coronavirus

Por ejemplo, la sal llamada hipoclorito de sodio está presente en  muchos limpiadores domésticos por ser un desinfectante germicida, pero también tiene  un potencial de toxicidad, y mezclada con cualquier otro producto de limpieza puede incrementar su toxicidad y generar el gas diatómico cloro…dice el comunicado

¿Por qué evitar combinaciones de productos de limpieza en el hogar?

Estas son algunas de las combinaciones de productos químicos que pueden dañar tu salud:

También te puede interesar:  Bolsonaro niega tener coronavirus

Cloro y amoníaco. Al mezclar ambas sustancias, se puede formar la cloramina, que al ser inhalada provocará quemaduras en la mucosa del sistema respiratorio debido a la formación de ácido clorhídrico generando dificultad para respirar.

Cloro y vinagre. Produce gas cloro el cual puede provocar tos, dificultad para respirar, quemadura en ojos y mucosa de la nariz.

Cloro y alcohol en gel. Puede producir cloroformo, compuesto químico altamente tóxico que se absorbe por la piel, y ácido muriático que al ser altamente corrosivo puede afectar el sistema nervioso, ojos, hígado y piel.

Vinagre y agua oxigenada. Produce ácido peroxiacético o peracético sustancia altamente corrosiva y peligrosa que al estar en contacto con ella provoca irritación en la piel, mucosas de la nariz y pulmones.

Este es el comunicado íntegro de la SEMARNART, no pierdes nada con leerlo.

Comentarios