«Mi hija murió por exceso de tareas y estrés escolar», dice mamá

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Víctima de un derrame cerebral, falleció la jovencita Estrella Monserrat, alumna de la Secundaria Técnica 71 de Martínez de la Torre, en  Tlatlauquitepec, Puebla; inicialmente, Estrella había sido hospitalizada, pero lamentablemente, no resistió y perdió la vida.

Según la mamá de la menor de 12 años, todo fue por el estrés que le causó el nuevo modelo educativo (a distancia), que llevan ahora las escuelas debido a la pandemia, «mi hija fue víctima de todo eso», dijo, y aunado a esto, la madre de la jovencita dice que su maestra la tenía muy presionada con las tareas y actividades, pues en cierto momento no le hizo válidos los trabajos que había presentado.

Sin embargo, la parición de los derrames cerebrales suele asociarse con la hipertensión, diabetes, malformaciones en los vasos de la cabeza, coágulos en el corazón que viajen a la circulación cerebral y consumo de drogas como la cocaína.

¿Qué es un derrame cerebral?

«Cuando un vaso sanguíneo que transporta oxígeno y nutrientes al cerebro se bloquea por un coágulo o el vaso se rompe. Cuando alguno de estos casos se produce, el cerebro no recibe la sangre rica en oxígeno que necesita y las células cerebrales se empiezan a morir con rapidez», explica goredforwomen.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) «los accidentes cerebrovasculares suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro».

Como medidas preventivas para ello, recomienda una dieta sana, hacer ejercicio regularmente, evitar el consumo de tabaco, verificar y controlar el riesgo cardiovascular con la medición de la tensión arterial, los lípidos y el azúcar en la sangre

También te puede interesar:  Se toman una selfie ¡Y los gorilas posan como Super Stars!

«Pido comprensión para los estudiantes que no tienen la capacidad ni la posibilidad de trabajar en la nueva modalidad educativa», dijo la señora.

También te puede interesar:  Un año de elotes gratis a quien brinde información de asaltantes
Comentarios