Medios de comunicación se unen para celebrar el Día Internacional de la Libertad de Prensa

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Foto: La Opinión

Con motivo a la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, una serie de medios de comunicación a nivel mundial, han unido fuerzas para fortalecer el periodismo eficaz.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la agencia creativa Droga5 han tomado esta iniciativa para instar al lector, a continuar analizando diversas fuentes, es decir, no solo consumir un medio.

También te puede interesar:  Policías esposan a "peligrosa" niña indígena por vender en la calle ¡La gente la libera!

Entre los medios que unen sus fuerzas hoy día, está The New York Times, CNN, The Wall Street Journal, entre otras importantes cadenas de noticias tanto televisivas como impresas.

A pesar de dichos medios ser competencia entre sí, las compañías saben que esta decisión es favorable para lectores y para sus empresas, según la directora general de operaciones de The New York Times Company, Meredith Kopit Levien, «Cuanto más tiempo pasas con fuentes periodísticas rigurosas y éticas, más sostenibles se vuelven esas organizaciones de medios», dijo.

También te puede interesar:  Muere chef y presentador de CNN Anthony Bourdain a sus 61 años

El lema de la iniciativa es «Lee más. Escucha más. Entiende más». Esta emblemática fecha, aplaude los principios esenciales de la libertad de prensa y rememora a los comunicadores que han muerto haciendo su trabajo.

Comentarios