Medios de comunicación se unen para celebrar el Día Internacional de la Libertad de Prensa

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Foto: La Opinión

Con motivo a la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, una serie de medios de comunicación a nivel mundial, han unido fuerzas para fortalecer el periodismo eficaz.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la agencia creativa Droga5 han tomado esta iniciativa para instar al lector, a continuar analizando diversas fuentes, es decir, no solo consumir un medio.

También te puede interesar:  Beatriz Gutiérrez Müller viaja a París

Entre los medios que unen sus fuerzas hoy día, está The New York Times, CNN, The Wall Street Journal, entre otras importantes cadenas de noticias tanto televisivas como impresas.

A pesar de dichos medios ser competencia entre sí, las compañías saben que esta decisión es favorable para lectores y para sus empresas, según la directora general de operaciones de The New York Times Company, Meredith Kopit Levien, «Cuanto más tiempo pasas con fuentes periodísticas rigurosas y éticas, más sostenibles se vuelven esas organizaciones de medios», dijo.

También te puede interesar:  ¡Hay tiro! Mark Zuckerberg vs. Elon Musk se retan pelea UFC

El lema de la iniciativa es «Lee más. Escucha más. Entiende más». Esta emblemática fecha, aplaude los principios esenciales de la libertad de prensa y rememora a los comunicadores que han muerto haciendo su trabajo.

Comentarios