Medios de comunicación se unen para celebrar el Día Internacional de la Libertad de Prensa

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Foto: La Opinión

Con motivo a la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, una serie de medios de comunicación a nivel mundial, han unido fuerzas para fortalecer el periodismo eficaz.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la agencia creativa Droga5 han tomado esta iniciativa para instar al lector, a continuar analizando diversas fuentes, es decir, no solo consumir un medio.

También te puede interesar:  Periodista es captado en el autoamor vía Zoom

Entre los medios que unen sus fuerzas hoy día, está The New York Times, CNN, The Wall Street Journal, entre otras importantes cadenas de noticias tanto televisivas como impresas.

A pesar de dichos medios ser competencia entre sí, las compañías saben que esta decisión es favorable para lectores y para sus empresas, según la directora general de operaciones de The New York Times Company, Meredith Kopit Levien, «Cuanto más tiempo pasas con fuentes periodísticas rigurosas y éticas, más sostenibles se vuelven esas organizaciones de medios», dijo.

También te puede interesar:  Trump culpa al NYT de frustrar operación para asesinar a líder de Estado Islámico

El lema de la iniciativa es «Lee más. Escucha más. Entiende más». Esta emblemática fecha, aplaude los principios esenciales de la libertad de prensa y rememora a los comunicadores que han muerto haciendo su trabajo.

Comentarios