Lupita González suspendida 4 años por dopaje, dio positivo a la trembolona

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Malas noticias para la subcampeona olímpica mexicana de 20 kilómetros, pues hoy, la Unidad de Integridad del Atletismo (UIA), anunció que ha sido suspendida cuatro años, por haber dado positivo a la trembolona.

¿Qué es la trembolona?

Es un anábolico esteroide, el cual es usado principalmente para aumentar la masa muscular y quemar grasas. También se dice que estas inyecciones, son unas de las mejores para favorecer el rendimiento físico de los atletas.

También te puede interesar:  Ellos son "Los Defensores de la naturaleza" y te invitan a que luchemos por nuestra Tierra

Este fármaco es muy utilizado por los fisicoculturistas, pues se dice que varias veces más potente que la testosterona.

La Deporista mexicana, una de las máximas representantes del país a nivel internacional, en sus inicios fue especialista en 400, 800 y 5,000 metros, (al estilo de la corredora Ana Guevara), pero, luego de una lesión en los meniscos, se pasó al deporte de de la marcha.

También te puede interesar:  Nombran a López Obrador embajador del béisbol en el mundo

Si bien, el control de Lupita, se realizó el 17 de octubre de 2018 en México, es ahora que se avisa de sus suspensión, misma que estará vigente hasta noviembre de 2022.

A pesar de esto, Lupita podrá conservar las medallas internacionales que obtuvo en 2016 y 2017.

Sin duda, esto es una mala noticia para el deporte en México.

Comentarios