Lupita González suspendida 4 años por dopaje, dio positivo a la trembolona

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Malas noticias para la subcampeona olímpica mexicana de 20 kilómetros, pues hoy, la Unidad de Integridad del Atletismo (UIA), anunció que ha sido suspendida cuatro años, por haber dado positivo a la trembolona.

¿Qué es la trembolona?

Es un anábolico esteroide, el cual es usado principalmente para aumentar la masa muscular y quemar grasas. También se dice que estas inyecciones, son unas de las mejores para favorecer el rendimiento físico de los atletas.

También te puede interesar:  ¿Continuará el Gran Premio de México de Fórmula 1?

Este fármaco es muy utilizado por los fisicoculturistas, pues se dice que varias veces más potente que la testosterona.

La Deporista mexicana, una de las máximas representantes del país a nivel internacional, en sus inicios fue especialista en 400, 800 y 5,000 metros, (al estilo de la corredora Ana Guevara), pero, luego de una lesión en los meniscos, se pasó al deporte de de la marcha.

También te puede interesar:  Lupita González dio positivo en dopaje

Si bien, el control de Lupita, se realizó el 17 de octubre de 2018 en México, es ahora que se avisa de sus suspensión, misma que estará vigente hasta noviembre de 2022.

A pesar de esto, Lupita podrá conservar las medallas internacionales que obtuvo en 2016 y 2017.

Sin duda, esto es una mala noticia para el deporte en México.

Comentarios