Llegó la nueva cepa de COVID-19, la trajo una mujer que viajó a Londres

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Muchos pensábamos que con los cierres de los aeropuertos en Europa, la nueva cepa tardaría mucho en llegar; sin embargo, ya está en América Latina.

Se trata de una mujer de Chile, quien viajó de Londres a su país de origen, quien es señalada como la portadora de esta nueva cepa.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, la chilena llegó en un vuelo que salió de Madrid, unos dos días antes de navidad, por medio de la aerolínea Iberia. Un día después de su llegada, tomó un vuelo local para trasladarse a Temuco, ciudad a unos 700 kilómetros de Santiago de Chile.

También te puede interesar:  ¿Te imaginas más de 60,000 personas cantando "Bohemian Rhapsody" de Queen? IMPRESIONANTE

«La mujer dio positivo el 23 de diciembre a un examen para detectar el virus tomado en el aeropuerto. Al saberse que había estado en Gran Bretaña, se usó una muestra para “identificar la variante, es la misma encontrada en el Reino Unido», informó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

También te puede interesar:  Medios de comunicación se unen para celebrar el Día Internacional de la Libertad de Prensa

¿Por qué causa alarma esta nueva cepa?

«Según los datos preliminares disponibles», la variante del Sars-Cov-2, sospechosa de haber originado el gran aumento del número de casos en el sudeste de Inglaterra en las últimas semanas, «podría ser entre un 50% y un 74% más contagiosa», indicó el biólogo Nick Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM).

Comentarios