Llegó la nueva cepa de COVID-19, la trajo una mujer que viajó a Londres

Recientes

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

Compartir

Muchos pensábamos que con los cierres de los aeropuertos en Europa, la nueva cepa tardaría mucho en llegar; sin embargo, ya está en América Latina.

Se trata de una mujer de Chile, quien viajó de Londres a su país de origen, quien es señalada como la portadora de esta nueva cepa.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, la chilena llegó en un vuelo que salió de Madrid, unos dos días antes de navidad, por medio de la aerolínea Iberia. Un día después de su llegada, tomó un vuelo local para trasladarse a Temuco, ciudad a unos 700 kilómetros de Santiago de Chile.

También te puede interesar:  Nuevo atentado en Londres con furgoneta; un muerto y diez heridos

«La mujer dio positivo el 23 de diciembre a un examen para detectar el virus tomado en el aeropuerto. Al saberse que había estado en Gran Bretaña, se usó una muestra para “identificar la variante, es la misma encontrada en el Reino Unido», informó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

También te puede interesar:  Incidente en el Puente de Londres

¿Por qué causa alarma esta nueva cepa?

«Según los datos preliminares disponibles», la variante del Sars-Cov-2, sospechosa de haber originado el gran aumento del número de casos en el sudeste de Inglaterra en las últimas semanas, «podría ser entre un 50% y un 74% más contagiosa», indicó el biólogo Nick Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM).

Comentarios