Llegan los recortes a PEMEX y despedirá a 13,000 trabajadores

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un recorte al presupuesto de poco más de 70,000 MDP para este año y la baja de 13 mil trabajadores, fue lo autorizado por el Consejo de Administración de PEMEX.
Estos 13,000 trabajadores que se irán de PEMEX, se suman a los otros 13,000 que dejaron la firma en el 2015, cuando la empresa también realizó ajustes.
Por su parte, la paraestatal dice que la mayoría de los 13,000 empleados unos ya alcanzaron la edad de jubilación y otros tantos solicitaron el retiro anticipado desde el año pasado.
“Sí hay despidos, pero son los menos» dijeron sin revelar las cifras, pero en total, entre 2015 y 2016 quedaron fuera de PEMEX 26,000 trabajadores.
“Los precios del petróleo se han caído debajo del presupuesto y eso supone un año complicado”, dijo Luis Miguel Labardini, de la firma Marcos y Asociados, quien también, aseguró que el recorte al gasto de PEMEX tiene que darse porque se prevé que tenga menores ingresos.
Cabe recordar que PEMEX ajustó un presupuesto de 62,500 MDP en 2015 y tras el recorte, las proyecciones de producción de crudo mermaron en 112 mil barriles diarios.
Ahora, en el 2016, se estima que se van a producir 2 millones 247 mil barriles.
Quizá esta es una de esas noticias deberían ser de primer plana en los diarios.
Fuente:Universal-Informador

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  Videgaray en NY: rescate de PEMEX, transparencia y bilateralidad

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook

También te puede interesar:  AMLO apuesta por la autonomía energética: ¿Un paso audaz o un riesgo calculado?

Acá otras notas

Comentarios