Llegan los recortes a PEMEX y despedirá a 13,000 trabajadores

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un recorte al presupuesto de poco más de 70,000 MDP para este año y la baja de 13 mil trabajadores, fue lo autorizado por el Consejo de Administración de PEMEX.
Estos 13,000 trabajadores que se irán de PEMEX, se suman a los otros 13,000 que dejaron la firma en el 2015, cuando la empresa también realizó ajustes.
Por su parte, la paraestatal dice que la mayoría de los 13,000 empleados unos ya alcanzaron la edad de jubilación y otros tantos solicitaron el retiro anticipado desde el año pasado.
“Sí hay despidos, pero son los menos» dijeron sin revelar las cifras, pero en total, entre 2015 y 2016 quedaron fuera de PEMEX 26,000 trabajadores.
“Los precios del petróleo se han caído debajo del presupuesto y eso supone un año complicado”, dijo Luis Miguel Labardini, de la firma Marcos y Asociados, quien también, aseguró que el recorte al gasto de PEMEX tiene que darse porque se prevé que tenga menores ingresos.
Cabe recordar que PEMEX ajustó un presupuesto de 62,500 MDP en 2015 y tras el recorte, las proyecciones de producción de crudo mermaron en 112 mil barriles diarios.
Ahora, en el 2016, se estima que se van a producir 2 millones 247 mil barriles.
Quizá esta es una de esas noticias deberían ser de primer plana en los diarios.
Fuente:Universal-Informador

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  Detienen en Alemania a Gilda Margarita, madre de Emilio Lozoya

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook

También te puede interesar:  Tiene 71 años y se acaba de hacer un tatuaje por amor a su esposa fallecida

Acá otras notas

Comentarios