Las criptomonedas están prohibidas en México

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

Por todos lados vemos invitaciones a invertir en las famosas criptomonedas, incluso hay personalidades que recomiendan invertir en ellas, pero, ¿qué dicen las autoridades de México?

Las autoridades hacendarias y bancarias son claras, y dicen que las criptomonedas están prohibidas en México. ¿Por qué?, según Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público estas se encuentran asociadas a operaciones ilegales, por este motivo, ninguna institución bancaria puede ofrecerlas.

También te puede interesar:  Llega la serie "Historia de un crimen: Colosio" de Netflix

«Las criptomonedas están prohibidas para su utilización en el sistema financiero y no hay nada que se prevea que vaya a cambiar en el futuro cercano; ésa es la posición conjunta de estos tres entes», informaron Banxico, CNBV y Hacienda.

También te puede interesar:  Twitter lanza el emoji #TodosSomosFrida y está genial ¿Ya lo usaste?

Acá el comunicado en el portal oficial de hacienda: Banco de México, SHCP y CNBV advierten sobre riesgos de utilizar activos virtuales.

Comentarios