La SCJN aprueba el aborto en casos de violación

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Tremendo aviso por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pues después de muchos años de polémica, ha decidio que tanto niñas como mujeres cuyo embarazo sea producto de una violación podrán abortar sin necesidad de denunciar, e inclusive, sin que ninguna autoridad lo autorice.

Con esto, otorga un derecho a las mujeres de todas las edades que hayan sido víctimas de violación y que con esto puedan interrumpir legalmente su embarazo.

Además con esto, absolutamente todos los hospitales públicos tendrán que realizar abortos, (siempre y cuando sean producto de violación).

También te puede interesar:  Ministros de la SCJN rechazan elección de jueces por voto popular: 'No podemos permitirlo', afirman

Lo que a muchos les ha «incomodado», es que ya no habrá necesidad de que quien solicite el aborto presente una denuncia previamente por el delito y solo será necesaria una solicitud por escrito en la que la víctima jure decir la verdad de que fue violada (en caso de las menores de 12 años tendrán que hacerlo sus padres o tutores).

La ley también es clara respecto al hospital y dice que deberá de contar con médicos y enfermeras que realicen el procedimiento sin que sus creencias personales interfieran en el proceso, además de que no estarán obligados a verificar que la paciente esté diciendo la verdad.

También te puede interesar:  Reforma judicial: Ministro Pérez Dayán cuestiona la intervención de la SCJN

Por otra parte, la SCJN, desechó las controversias constitucionales que promovieron los gobiernos de Baja California y Aguascalientes en las que alegaban que la reforma a la NOM-190-SSA1-1999, publicada en marzo de 2016, era ilegal y violatoria de sus atribuciones (algo que habían impugnado los gobernadores de esos estados)

Comentarios