«La contaminación del aire dispara los índices de diabetes»: estudio

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

Una reciente investigación dice que hay una fuerte relación entre la diabetes y la contaminación del aire, pues el aire que respiramos, por increíble que parezca está estrechamente vinculada con nuestra salud y nuestra esperanza de vida.

«Nuestra investigación muestra un vínculo significativo entre la contaminación del aire y la diabetes en todo el mundo»…»Encontramos un mayor riesgo, incluso a bajos niveles de contaminación atmosférica considerados actualmente seguros por la Agencia de Protección Ambiental y la OMS»…dijo Ziyad Al-Aly quien es el autor principal del estudio y profesor asistente de Medicina en la Universidad de Washington

También te puede interesar:  Levantan muro en fiesta de graduación de prepa ¡Para separar a los que no pagaron!

Así que vivir en zonas (principalmente urbanas) contaminadas atmosféricamente puede ser origen de diversas enfermedades, esto, según últimos años de estudios científicos.

En resumen, el estudio dice que las personas expuestas a la contaminación atmosférica, incluso a niveles considerados seguros, tienen un riesgo significativamente mayor de padecer diabetes.

También te puede interesar:  Mujer de Puebla a la cárcel ¡Dejó morir a su perro sin agua ni comida!

Por si no fuera suficiente con lo que comemos, ahora resulta que el vivir en lugares con aire contaminado, tenemos mayor riesgo d tener diabetes.

Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista especializada The Lancet Planetary Health
Este es el boletín de la investigacón.

https://www.thelancet.com/journals/lanplh/article/PIIS2542-5196(18)30140-2/fulltext

Comentarios