«La contaminación del aire dispara los índices de diabetes»: estudio

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Una reciente investigación dice que hay una fuerte relación entre la diabetes y la contaminación del aire, pues el aire que respiramos, por increíble que parezca está estrechamente vinculada con nuestra salud y nuestra esperanza de vida.

«Nuestra investigación muestra un vínculo significativo entre la contaminación del aire y la diabetes en todo el mundo»…»Encontramos un mayor riesgo, incluso a bajos niveles de contaminación atmosférica considerados actualmente seguros por la Agencia de Protección Ambiental y la OMS»…dijo Ziyad Al-Aly quien es el autor principal del estudio y profesor asistente de Medicina en la Universidad de Washington

También te puede interesar:  Partículas contaminantes y diésel afectan la salud humana

Así que vivir en zonas (principalmente urbanas) contaminadas atmosféricamente puede ser origen de diversas enfermedades, esto, según últimos años de estudios científicos.

En resumen, el estudio dice que las personas expuestas a la contaminación atmosférica, incluso a niveles considerados seguros, tienen un riesgo significativamente mayor de padecer diabetes.

También te puede interesar:  ¿Tú cuál usas? PROFECO inmoviliza mayonesas y aderezos

Por si no fuera suficiente con lo que comemos, ahora resulta que el vivir en lugares con aire contaminado, tenemos mayor riesgo d tener diabetes.

Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista especializada The Lancet Planetary Health
Este es el boletín de la investigacón.

https://www.thelancet.com/journals/lanplh/article/PIIS2542-5196(18)30140-2/fulltext

Comentarios