«La contaminación del aire dispara los índices de diabetes»: estudio

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Una reciente investigación dice que hay una fuerte relación entre la diabetes y la contaminación del aire, pues el aire que respiramos, por increíble que parezca está estrechamente vinculada con nuestra salud y nuestra esperanza de vida.

«Nuestra investigación muestra un vínculo significativo entre la contaminación del aire y la diabetes en todo el mundo»…»Encontramos un mayor riesgo, incluso a bajos niveles de contaminación atmosférica considerados actualmente seguros por la Agencia de Protección Ambiental y la OMS»…dijo Ziyad Al-Aly quien es el autor principal del estudio y profesor asistente de Medicina en la Universidad de Washington

También te puede interesar:  Hoy no circula

Así que vivir en zonas (principalmente urbanas) contaminadas atmosféricamente puede ser origen de diversas enfermedades, esto, según últimos años de estudios científicos.

En resumen, el estudio dice que las personas expuestas a la contaminación atmosférica, incluso a niveles considerados seguros, tienen un riesgo significativamente mayor de padecer diabetes.

También te puede interesar:  #CorazónRoto Todos los Froot Loops son del mismo sabor ¿Te lo imaginabas? 

Por si no fuera suficiente con lo que comemos, ahora resulta que el vivir en lugares con aire contaminado, tenemos mayor riesgo d tener diabetes.

Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista especializada The Lancet Planetary Health
Este es el boletín de la investigacón.

https://www.thelancet.com/journals/lanplh/article/PIIS2542-5196(18)30140-2/fulltext

Comentarios