Juez califica a perrita como ‘hija no humana’

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El término de ‘perrhijo’ ha sido usado de un tiempo a la fecha por la gente que quiere hacer notar que quiere tanto a su perro como si fuera un hijo de carne y hueso; ahora, un juez de Argentina, vuelve esto una realidad, al calificar a los dueños de una mascota como ‘sus padres’.

Ahora, gracias a este magistrado, sienta un precedente para los amantes de los animales, pues señaló a los amos de una perrita pitbull, como la primera ‘familia multiespecie’, pero, ¿por qué el fallo del juez?

En marzo del año pasado, un policía, mientras realizaba un recorrido en una playa, mató de un balazo a Tita, la perrita de la familia conformada por Marianella Castillo, Maximiliano Muñoz y sus dos hijos; luego del lamentable evento, Elías, el policía, fue condenado a un año de prisión y dos años de suspensión en sus actividades policiales. 

También te puede interesar:  Muere Mildred, la niña que lloró al recibir flores 'El Patrón'

En su momento, las redes sociales condenaron el acto del servidor público, mismo que se defendió diciendo que no era un asesino, y que había disparado al can «para defenderse de un ataque».

¿En qué se basó el juez para dar su veredicto?

También te puede interesar:  "No iremos a la Casa Blanca, mejor a México con AMLO": entrenador de Andy Ruiz

Según El Clarín, el juez penal Gustavo Daniel Castro reconoció a Tita como «una persona no humana» basándose en un fallo de 2015 relacionado a la orangutana Sandra, quien fue reconocida por la jueza Elena Liberatori como «un ser sintiente» y con derechos y que fue trasladada a Florida en busca de mejor vida; para que en esta ocasión, Tita fue reconocida como una nueva «persona no humana» y fue acreditada como la ‘hija’ de Maximiliano y Marianella. 

«La muerte de ‘Tita’ ha causado en su familia una pérdida irreparable (…) Los testimonios de Castillo y de Muñoz mostraron la integración de  ‘Tita’ en la vida familiar transformándose en una familia multiespecie», dijo el juez.

Comentarios