Jóvenes estudiantes de Veracruz ganan 5 medallas en #Robogames2016 en EE.UU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un total de 5 medallas ganadas, dos de oro, en dos categorías, fueron ganadas por cuatro estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), de Coatzacoalcos, Veracruz, en el Robogames 2016, en un evento que considerado como «las Olimpiadas de Robótica de América», el cual fue celebrado en San Francisco, California.

En el evento participaron jóvenes de 38 países de 30 instituciones educativas, siendo los mexicanos quienes obtuvieron el primer y tercer lugares en la categoría Autónomo de 1lb, y primer, segundo y tercer lugares en la categoría de Seguidores de Línea.

¿En que consiste el Robogames 2016 ?

Son básicamente «Juegos Olímpicos de Robots«.

También te puede interesar:  Detienen "por violento" a Alan, el ganador de Master Chef México

En la categoría de Autónomo de 1lb, los ganadores fueron Erick Rangel Pérez, (medalla de oro), y Jesús Eduardo Sánchez Martínez, (medalla de bronce)

Esta competencia consiste en la lucha de mini robots autónomos que, a través de sensores de movimiento, detectan al oponente para destruirlo o inhabilitarlo de cabeza a cabeza.

En la categoría de Seguidores de Línea, Jesús Eduardo Sánchez Martínez se llevó la medalla de oro, Cándido Edgardo Osorio Rentería la de plata y José Javier Ascencio Utrilla y Erick Rangel Pérez la de bronce.

La competencia Seguidores de Línea consistió en que los robots cumplieran la misión de seguir una línea de color blanco marcada en el suelo, sobre un tablero negro, a través de rastreadores que basan su funcionamiento en sensores.

También te puede interesar:  La NASA resume año de actividad del Sol ¡En un vídeo de 6 minutos! IMPRESIONANTE

Los jóvenes pertenecen al Club de Desarrollo e Innovación en Robótica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (CDIR ITESCO) del TecNM, el cual es conformado por 21 jóvenes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica que comparten las medallas ganadas en las Olimpiadas de Robótica de América.

El asesor Felipe Arturo Rangel Cardoza.

Esta es una de esas noticias que tenemos que compartir porque sin duda #SomosMasLosBuenos

Fuente:SEP-Segob

Comentarios