Jóvenes estudiantes de Veracruz ganan 5 medallas en #Robogames2016 en EE.UU

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Un total de 5 medallas ganadas, dos de oro, en dos categorías, fueron ganadas por cuatro estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), de Coatzacoalcos, Veracruz, en el Robogames 2016, en un evento que considerado como «las Olimpiadas de Robótica de América», el cual fue celebrado en San Francisco, California.

En el evento participaron jóvenes de 38 países de 30 instituciones educativas, siendo los mexicanos quienes obtuvieron el primer y tercer lugares en la categoría Autónomo de 1lb, y primer, segundo y tercer lugares en la categoría de Seguidores de Línea.

¿En que consiste el Robogames 2016 ?

Son básicamente «Juegos Olímpicos de Robots«.

También te puede interesar:  Orden de aprehensión para Javier Duarte

En la categoría de Autónomo de 1lb, los ganadores fueron Erick Rangel Pérez, (medalla de oro), y Jesús Eduardo Sánchez Martínez, (medalla de bronce)

Esta competencia consiste en la lucha de mini robots autónomos que, a través de sensores de movimiento, detectan al oponente para destruirlo o inhabilitarlo de cabeza a cabeza.

En la categoría de Seguidores de Línea, Jesús Eduardo Sánchez Martínez se llevó la medalla de oro, Cándido Edgardo Osorio Rentería la de plata y José Javier Ascencio Utrilla y Erick Rangel Pérez la de bronce.

La competencia Seguidores de Línea consistió en que los robots cumplieran la misión de seguir una línea de color blanco marcada en el suelo, sobre un tablero negro, a través de rastreadores que basan su funcionamiento en sensores.

También te puede interesar:  El celular más pequeño del mundo! mide solo 47 milímetros y pesa 13 gramos

Los jóvenes pertenecen al Club de Desarrollo e Innovación en Robótica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (CDIR ITESCO) del TecNM, el cual es conformado por 21 jóvenes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica que comparten las medallas ganadas en las Olimpiadas de Robótica de América.

El asesor Felipe Arturo Rangel Cardoza.

Esta es una de esas noticias que tenemos que compartir porque sin duda #SomosMasLosBuenos

Fuente:SEP-Segob

Comentarios