Inicia la canícula ¡¡ Los 40 días más calientes del año !! (y no solo eso)

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Si pensabas que el calor que sientes era demasiado, te equivocas, como dijera Don Raúl Velazco «Aún Hay Más», pues a partir de mañana inicia la canícula (14 de julio al 24 de agosto), que no es otra cosa que los 40 días más calientes del año y se caracteriza por temperaturas mayores a los 37°C, disminución de lluvias, calentamiento excesivo del aire y cielos despejados.

Pero eso no es todo, las condiciones favorecen la reproducción más rápida del mosco Aedes Aegypti, el transmisor de tres virus: dengue, chikungunya, y zika.

También te puede interesar:  Cura "mamey" trae locas a las mujeres ¡ARREPÍENTANSE PECADORAS!

¿Cómo se forma la canícula?

Esta es una imagen con datos del 2015

canicula 2015

¿Por qué se le llama Canícula?

En el verano, la estrella Sirius se posiciona del lado opuesto del Sol, motivo por el que antes se creía que el calor del astro se juntaba con el calor de Sirius y ocasionaba el aumento de la temperatura. Esta estrella se encuentra en la constelación del Can Mayor o «Canícula» para los romanos.

También te puede interesar:  ¿Más calor de lo habitual?

Así que ya saben, a mantenerse hidratados, salir solo si es muy necesario para reducir el tiempo total de permanencia bajo el sol, y sobre todo evitar la exposición entre las 11 y las 17 horas, que es cuando el sol está más fuerte y mucho ojo con los recién nacidos, niños y ancianos que son los más vulnerables a la deshidratación.

Comentarios