¡Impresionante! Captan ‘la mano de Dios’ tratando de alcanzar una galaxia

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Esto sin duda es algo fuera de este mundo, literalmente. Imagínense una ‘mano fantasmal’ extendiéndose a través del universo, alcanzando una galaxia espiral indefensa. ¿Suena como una película de ciencia ficción, verdad? Pero no, esto es real y los astrónomos lo han captado.

La llamada Cámara de Energía Oscura ha conseguido una imagen impresionante de la famosa «Mano de Dios», este glóbulo cometario se encuentra a unos 1,300 años luz de nosotros, en la constelación de Puppis. ¡Impresionante, ¿no?!

¿Y cómo consiguieron esta joyita? Pues con la DECam de NOIRLab, una cámara que está montada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros, en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo, allá en Chile, a 2,200 metros de altura. ¡Entre el Pacífico y los Andes, nada más!

También te puede interesar:  Hermana de Yalitza, candidata a diputada por PRI-PAN-PRD

Lo que destaca en esta foto es el glóbulo cometario CG 4, la misteriosa nube de polvo que llamamos «La Mano de Dios» por su forma peculiar y se cree que esta forma se debe a las enormes y calientes estrellas que lo rodean.

También te puede interesar:  ¡Qué reflejos!...Papá salva a su bebé de una muerte segura

Y, ¿saben qué? Estos glóbulos cometarios fueron descubiertos por accidente en 1976, mientras unos astrónomos revisaban imágenes del Telescopio Schmidt en Australia, y vaya que son difíciles de detectar porque son súper débiles y sus colas suelen estar escondidas por el polvo estelar. ¡Menuda sorpresa se llevaron aquellos astrónomos!

No cabe duda de que el universo siempre tiene algo nuevo y asombroso para mostrarnos. Acá puedes ver la publicación completa de NOIRlab.

Comentarios