¡Impresionante! Captan ‘la mano de Dios’ tratando de alcanzar una galaxia

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Esto sin duda es algo fuera de este mundo, literalmente. Imagínense una ‘mano fantasmal’ extendiéndose a través del universo, alcanzando una galaxia espiral indefensa. ¿Suena como una película de ciencia ficción, verdad? Pero no, esto es real y los astrónomos lo han captado.

La llamada Cámara de Energía Oscura ha conseguido una imagen impresionante de la famosa «Mano de Dios», este glóbulo cometario se encuentra a unos 1,300 años luz de nosotros, en la constelación de Puppis. ¡Impresionante, ¿no?!

¿Y cómo consiguieron esta joyita? Pues con la DECam de NOIRLab, una cámara que está montada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros, en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo, allá en Chile, a 2,200 metros de altura. ¡Entre el Pacífico y los Andes, nada más!

También te puede interesar:  Chamacos disfrazados de Sarita, sicario y Ovidio Guzmán ¿¿Kaaaa??

Lo que destaca en esta foto es el glóbulo cometario CG 4, la misteriosa nube de polvo que llamamos «La Mano de Dios» por su forma peculiar y se cree que esta forma se debe a las enormes y calientes estrellas que lo rodean.

También te puede interesar:  Conductor de Saltillo abre video con famoso "gemido" ¡en pleno programa!

Y, ¿saben qué? Estos glóbulos cometarios fueron descubiertos por accidente en 1976, mientras unos astrónomos revisaban imágenes del Telescopio Schmidt en Australia, y vaya que son difíciles de detectar porque son súper débiles y sus colas suelen estar escondidas por el polvo estelar. ¡Menuda sorpresa se llevaron aquellos astrónomos!

No cabe duda de que el universo siempre tiene algo nuevo y asombroso para mostrarnos. Acá puedes ver la publicación completa de NOIRlab.

Comentarios