Hospitalizan a mujer de 67 años tras ser vacunada contra COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Luego de presentar diversas reacciones y tras recibir la vacuna contra el COVID-19, Esther Correa, una mujer de la tercera edad, fue trasladada al hospital Enrique Cabrera de Ciudad de México (CDMX) en el inicio de la jornada de vacunación para adultos mayores.

A Correa se le aplicó la vacuna de AstraZeneca en el edificio de la escuela primaria Cuauhtémoc y presentó dolor de garganta, dificultad para respirar y dolor en el pecho, afortunadamente, al momento, paramédicos de Protección Civil le dieron los primeros auxilios.

Por su parte, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que la mujer quedó en observación y se mantiene “estable”.

También te puede interesar:  Joven dice que encontró un gusano en Doritos

En torno a las reacciones adversas tras la vacunación COVID-19, el director de Promoción de la Salud informó que en el país se han reportado 6,635 efectos adversos a la vacuna.

La aplicación será del 15 al 19 de febrero, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, por lo que el orden será el siguiente:
Apellidos de la A a la G: 15 de febrero
Apellidos de la H a la P: 16 de febrero
Apellidos de la Q a la Z y personas sin apellido paterno: 17 de febrero
Rezagos y faltantes: 18 y 19 de febrero

Fuente: PROCESO

Comentarios