Hospitalizan a mujer de 67 años tras ser vacunada contra COVID-19

Recientes

Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos inter...

Sheinbaum responde a EE.UU.: «Que empiecen por su país»

Las tensiones entre México y Estados Unidos han alcanzado un nuevo punto álgido tras la exigencia del gobierno de Donald Trump de acelerar la lucha contra el...

Hombre mete la cabeza en una jaula para dejar de fumar

Para dejar de fumar, hay gente que hace promesas, otros usan parches, pero este compa de Turquía llevó su lucha contra el cigarro al siguiente nivel… ¡se pus...

Trabajadores del IMSS tienen ‘sesión de besos’ ¡mientras había fila de pacientes!

Imagínate que vas al IMSS a hacer fila por horas y, en vez de que te atiendan, te toca ver una escena de telenovela en vivo… ¡Pues eso pasó en la Unidad de M...

Con tres conciertos de gala, Fundación UNAM apoya a estudiantes con discapacidad

Lo recaudado se destinará a becas, premios y estímulos económicos, explicó Araceli Rodríguez González. El recorrido musical se titula “La Dolce Vita, un viaj...

Compartir

Luego de presentar diversas reacciones y tras recibir la vacuna contra el COVID-19, Esther Correa, una mujer de la tercera edad, fue trasladada al hospital Enrique Cabrera de Ciudad de México (CDMX) en el inicio de la jornada de vacunación para adultos mayores.

A Correa se le aplicó la vacuna de AstraZeneca en el edificio de la escuela primaria Cuauhtémoc y presentó dolor de garganta, dificultad para respirar y dolor en el pecho, afortunadamente, al momento, paramédicos de Protección Civil le dieron los primeros auxilios.

Por su parte, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que la mujer quedó en observación y se mantiene “estable”.

También te puede interesar:  Deja caer a su bebé desde las escaleras ¡Por tomarse "selfies"! (VIDEO)

En torno a las reacciones adversas tras la vacunación COVID-19, el director de Promoción de la Salud informó que en el país se han reportado 6,635 efectos adversos a la vacuna.

La aplicación será del 15 al 19 de febrero, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, por lo que el orden será el siguiente:
Apellidos de la A a la G: 15 de febrero
Apellidos de la H a la P: 16 de febrero
Apellidos de la Q a la Z y personas sin apellido paterno: 17 de febrero
Rezagos y faltantes: 18 y 19 de febrero

Fuente: PROCESO

Comentarios