Habrá evento astronómico del 11 de noviembre ¡Volverá hasta el 2032!

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

Este próximo 11 de Noviembre, se podrá ver un raro evento astronómico el cuál tendrá una duración de 5.5 horas aproximadamente y se podrá ver en casi en toda América del Norte y del Sur, así como en Europa, África y en el oeste de Asia.

¿Qué es lo que se podrá ver?

Pues que mercurio (el planeta del sistema solar más próximo al Sol y el más pequeño), pasará precisamente entre la Tierra y el Sol y esto es muy raro porque no va a repetirse hasta dentro de 13 años.

También te puede interesar:  Christian Nodal estará en el homenaje a Andrea Bocelli por sus 30 años de carrera

Y por tal motivo, la NASA dijo lo siguiente en un comunicado:

El cielo presentará un espectáculo estelar el 11 de noviembre de 2019, mientras Mercurio cruza frente al Sol. Desde nuestra perspectiva en la Tierra, solo podemos ver a Mercurio y Venus cruzarse frente al Sol o transitar por él, ¡así que es un evento raro que no querrá perderse!

También te puede interesar:  Agencia Latinoamericana y Caribeña arranca en 2021

¿Cómo podremos verlo?

La NASA dice: Con el equipo de seguridad adecuado (además de binoculares y/o un telescopio), los espectadores de casi todas partes de la Tierra podrán ver una pequeña mancha oscura moviéndose lentamente a través del disco del Sol.

¿Qué dices?, ¿estás listo para verlo?, digo, porque es de esas cosas que podrás platicar a tus nietos.

Este es el comunicado de la NASA por si quieres leerlo completo.

Comentarios