Fuga de líquido cerebral, tras prueba de COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según un reporte médico publicado este jueves en la revista JAMA Otolaryngology – Head & Neck Surgery, una mujer tuvo una filtración de líquido cerebroespinal por la nariz, luego de haberse realizado una prueba nasal con hisopo para detectar la COVID-19; prueba que la puso en riesgo de una infección potencialmente mortal a la mujer de 40 años.

La mujer había llegado al hospital para realizarse una cirugía de hernia, motivo por el que fue necesario realizarle una prueba previa de COVID-19 para poder entrar al quirófano, pero tiempodespués del test, la paciente comenzó con rinorrea mucopurulenta unilateral (una especie de flujo de mal olor), con síntomas como sabor metálico, dolor de cabeza, rigidez de cuello y fotofobia.

También te puede interesar:  Abuelita cumple 107 años ¡y pidió un solo y hermoso regalo!

Cuando los médicos comenzaron a investigar, se dieron cuenta que el historial médico de la mujer decía que había pasado por una hipertensión intracraneal idiopática y extirpación de pólipos nasales más de 20 años antes de la presentación.

«Hasta donde sabemos, este es el primer informe de una fuga de LCR iatrogénica después de un frotis nasal para COVID-19», dice el informe y posteriormente agrega: «este paciente tenía un defecto de la base del cráneo no diagnosticado en la fóvea etmoidal que estaba presente en las imágenes que datan de 2017. Por lo tanto, teorizamos que el hisopo en sí mismo no resultó en una violación de la base ósea del cráneo, sino que la prueba invasiva causó un trauma en el encefalocele preexistente del paciente»

También te puede interesar:  Llegan los recortes a PEMEX y despedirá a 13,000 trabajadores

Por lo anterior, los especialistas creen que quienes se hayan sometido a una cirugía de los senos nasales (o de la base del cráneo), podrían mejor optar por realizarse una prueba oral.

Este es el estudio que menciona el caso.

Comentarios