Estudio «confirma» que nadie es 100% heterosexual ¡Tiemblen homofóbicos!

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este más reciente estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, afirma algo que siempre ha estado en la polémica y que la mayoría no acepta, pues asegura que no existen ni hombres ni mujeres que sean 100% heterosexuales, sino que hay «espectros», es decir no hay solo negro o blanco, sino muchas gamas de grises, o en este caso, de colores como el arco iris.

Según el psicólogo Ritch C Savin-Williams de la Universidad Cornell en Ithaca, ha descubierto que la mayoría de las personas se exitan en mayor o menor cantidad con ambos sexos, y fue en su libro llamado Mostly Straight: Sexual Fluidity Among Men en donde dice que tanto mujeres como hombres reciben estímulos al ver relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

También te puede interesar:  Apoyos económicos a niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas

En este experimento, se observó que los ojos de las mujeres se dilataron mirando a los hombres con mujeres y observando a las mujeres con mujeres, mientras que las pupilas de los hombres se dilataron al ver que las mujeres se masturbaban y también al ver a los hombres masturbarse, esto independientemente de la orientación que habían declarado.

«Pensábamos que la bisexualidad era solo un fenómeno femenino», dijo el psicólogo quien se especializa en estudios de género, también afirma que los hombres son más difíciles de aceptar el concepto de bisexualidad, a diferencia de las mujeres, y que las nuevas generaciones tienen mentes «más flexibles» en este sentido.

También te puede interesar:  "Mi hijo sólo salió asaltar y me lo mataron": mamá de asaltante

«A los hombres se les ha inculcado a ser varoniles que incluso si un hombre tiene algo de atracción sexual hacia los hombres, nunca lo dirían, está mal visto»

Comentarios