Estar enamorado ayuda a enfrentar la COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Pudiera parecer broma, pero no, no lo es, pues según la máxima casa de estudios de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dice, asegura que el estar podría ser un gran aliado para enfrentar el virus que provoca el COVID-19.

Según  Ignacio Camacho Arroyo, quien se desempeña como académico de la Facultad de Química, esto sucede porque el organismo del cuerpo, al encontrarse en ese estado, tiene una mayor resistencia; «estar enamorado puede influir en la modificación de las reacciones que el sistema inmune tiene ante posibles riesgos para la salud», dijo.

También te puede interesar:  ¡Escalofriante video! Le disparan en el rostro y sigue como si nada ¿Posesión demoníaca?

«Durante los tres o cuatro primeros meses de una relación romántica, nuestro cuerpo produce hormonas y neurotransmisores específicos (…) Además, en esta fase, los científicos han demostrado que se incrementa la expresión de los genes que se asocian a la actividad inmunológica, como el ZADH2, el CD1C, el ISG15, el LOC652694, o el IG5F6, entre muchos otros»,  explicó Camacho Arroyo, durante la videoconferencia ‘Los ingredientes bioquímicos del amor’.

También te puede interesar:  Tortería tenía casi 130 años, hoy cierra por la pandemia

Pues al parecer que estar con buena vibra, positivo, y en este caso, enamorado, provoca que se elevan las defensas contra cualquier microorganismo, aumentando la respuesta inmunológica de nuestro cuerpo, por el lado contrario, el estar de mal humor, molesto, miedo, incertidumbre o estresado, incrementa los niveles de cortisol.

Comentarios