Estar enamorado ayuda a enfrentar la COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Pudiera parecer broma, pero no, no lo es, pues según la máxima casa de estudios de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dice, asegura que el estar podría ser un gran aliado para enfrentar el virus que provoca el COVID-19.

Según  Ignacio Camacho Arroyo, quien se desempeña como académico de la Facultad de Química, esto sucede porque el organismo del cuerpo, al encontrarse en ese estado, tiene una mayor resistencia; «estar enamorado puede influir en la modificación de las reacciones que el sistema inmune tiene ante posibles riesgos para la salud», dijo.

También te puede interesar:  Conoce a "Gimo" el gatito con los ojos más grandes y tiernos del mundo...¡ternurita!

«Durante los tres o cuatro primeros meses de una relación romántica, nuestro cuerpo produce hormonas y neurotransmisores específicos (…) Además, en esta fase, los científicos han demostrado que se incrementa la expresión de los genes que se asocian a la actividad inmunológica, como el ZADH2, el CD1C, el ISG15, el LOC652694, o el IG5F6, entre muchos otros»,  explicó Camacho Arroyo, durante la videoconferencia ‘Los ingredientes bioquímicos del amor’.

También te puede interesar:  Niña rompe en llanto porque no pudo conocer a AMLO en un mitín

Pues al parecer que estar con buena vibra, positivo, y en este caso, enamorado, provoca que se elevan las defensas contra cualquier microorganismo, aumentando la respuesta inmunológica de nuestro cuerpo, por el lado contrario, el estar de mal humor, molesto, miedo, incertidumbre o estresado, incrementa los niveles de cortisol.

Comentarios