Estar enamorado ayuda a enfrentar la COVID-19

Recientes

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Compartir

Pudiera parecer broma, pero no, no lo es, pues según la máxima casa de estudios de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dice, asegura que el estar podría ser un gran aliado para enfrentar el virus que provoca el COVID-19.

Según  Ignacio Camacho Arroyo, quien se desempeña como académico de la Facultad de Química, esto sucede porque el organismo del cuerpo, al encontrarse en ese estado, tiene una mayor resistencia; «estar enamorado puede influir en la modificación de las reacciones que el sistema inmune tiene ante posibles riesgos para la salud», dijo.

También te puede interesar:  La grababa por debajo de la falda con un celular ¡Pero ella lo atrapa y exhibe en redes!

«Durante los tres o cuatro primeros meses de una relación romántica, nuestro cuerpo produce hormonas y neurotransmisores específicos (…) Además, en esta fase, los científicos han demostrado que se incrementa la expresión de los genes que se asocian a la actividad inmunológica, como el ZADH2, el CD1C, el ISG15, el LOC652694, o el IG5F6, entre muchos otros»,  explicó Camacho Arroyo, durante la videoconferencia ‘Los ingredientes bioquímicos del amor’.

También te puede interesar:  ¡A caray! ¿Omar Chaparro como Pedro Infante para NETFLIX?

Pues al parecer que estar con buena vibra, positivo, y en este caso, enamorado, provoca que se elevan las defensas contra cualquier microorganismo, aumentando la respuesta inmunológica de nuestro cuerpo, por el lado contrario, el estar de mal humor, molesto, miedo, incertidumbre o estresado, incrementa los niveles de cortisol.

Comentarios