En la UNAM desarrollan tortillas contra la obesidad ¡A pedir tacos!

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

En la UNAM están desarrollando unas tortillas con las cuales estarían brindando ayuda tanto a las personas que sufren desnutrición, como a las que padecen de obesidad.

Aunque aún están en desarrollo, las tortillas que se están elaborando en el laboratorio lo estudiantes y académicos de la máxima casa de estudios, estas están fortificadas con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos, además que afirman que están libres de conservadores y cada dos tortillas equivalen a tomar un vaso de leche.

La masa de estas tortillas es especial, pues lleva un doble proceso de fermentación, además de que llevan bacterias lácticas y diferentes ácidos de tipo orgánico, dando por resultado un PH bajo y esto ayuda en una mayor vida de anaquel, por lo que el producto soportaría unos dos meses en temperatura ambiente y más de tres meses si está en refrigeración.

También te puede interesar:  ¿Ya escuchaste el corrido a 'San Memo Ochoa'?

Esta tortilla se podrá tener almacenada por un buen tiempo y solo bastaría con humedecerla un poco para calentarla y recupere sus características de recién hecha.

También te puede interesar:  Hace 35 años San Juanico fue el infierno en la tierra

¿Por qué podrían ser benéficas para la salud?

Por el tipo de fermentación y los prebióticos (que son organismos vivos) son benéficos para la salud de las personas pues ayudan y son auxiliares en disminuir los niveles plasmáticos de lípidos e inflamación crónica, causantes de enfermedades como obesidad, diabetes mellitus, padecimientos cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson o cáncer.

Aunque aún hay cositas por arreglar, pues la tortilla sabe un poco dulce y huele diferente a las que estamos acostumbrados y aún están con los trámites de la patente.

Comentarios