«En 15 días se puede extinguir la vaquita marina» WWF (DiCaprio pidió ayuda a EPN hace días)

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La WWF (World Wildlife Fund), Fondo Mundial para la Naturaleza advirtió que en tan solo 15 días podría suceder lo que tanto se temía, la extinción de un mamífero comúnmente llamado «vaquita marina» que es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de seis especies de marsopa.

Esta especie es un mamífero endémico de México en el mar de Cortés, en la zona alta del golfo de California y ahora está en más peligro que nunca porque en 15 días se termina la veda temporal para el «uso de artes de pesca».

¿Por qué su extinción?
Lamentablemente, las vaquitas habitan la misma zona que la totoaba, un pez que también se encuentra en peligro de extinción y que se pesca porque afirman que su buche tiene propiedades medicinales y afrodisíacas, pero eso no es todo, este pez se cotiza tan caro que es más caro incluso que la cocaína.

También te puede interesar:  Rinoceronte blanco: a un paso de extinguirse

Según el portal Debate, un reporte interno de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) «Un kilo y medio de cocaína vale lo mismo que un kilo de totoaba»

El periodista Lorett de Mola, en su columna del Universal, expone que en China la totoaba se considera afrodisíaca, por lo que un plato de este pez se cotiza hasta en 20,000 dólares ¡Qué negociazo!

En problema para la vaquita marina, es que al cohabitar las mismas aguas que este pez, es víctima de las redes que se colocan ilegalmente para capturar a las totoabas.

Anteriormente, (el pasado 11 de Mayo), el actor ganador del Oscar leonardo DiCaprio mandó un mensaje en su cuenta de instagram en el que pidió ayuda al presidente de México Peña Nieto

«El miembro más pequeño de la familia de las marsopas es el mamífero marino en mayor peligro de extinción en el mundo. Prácticas pesqueras insostenibles e ilegales han provocado un descenso dramático en la población de la vaquita. Menos de 30 vaquitas se encuentran en el medio natural, sin una acción inmediata y se enfrentan a la extinción inminente.
Únete a mí y@World_Wildlifey y haz que el presidente Peña Nieto de México sepa que exigimos medidas para proteger a la vaquita en la actualidad»

Comentarios