Ellos son «Los Defensores de la naturaleza» y te invitan a que luchemos por nuestra Tierra

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Unas 180 comunidades, (más) pueblos, barrios y movimientos integrantes de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra lanzaron una iniciativa para concientizar, informar a la gente sobre los grandes conflictos que hay en este momento en gran parte del territorio nacional, hablamos de la depredación de los recursos naturales, así como la afectación de sus habitantes.

También te puede interesar:  Buscaminas llega a Instagram

Y es que es muy cómodo decir solamente: “Este no es mi problema, es un problema de todos”, pero la verdad de las cosas es que es grande el riesgo a que se encuentra la existencia de la naturaleza, porque finalmente “todos somos tierra” y “la lucha es de todos”

Este video habla de que tenemos alternativas, tanto de vida, de comunidades, como de gobierno.

También te puede interesar:  ¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

Aún estamos a tiempo de parar todo esto, aún estamos a tiempo de mover a la gente, de crear conciencias, de sumarnos y lograr un cambio, porque es por todos nosotros, por nuestra madre tierra, la que tanto nos ha dado.

La campaña el 10 de abril y terminará el próximo 20 de noviembre.

Fuente:LaJornada

Comentarios