Ellos son «Los Defensores de la naturaleza» y te invitan a que luchemos por nuestra Tierra

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Unas 180 comunidades, (más) pueblos, barrios y movimientos integrantes de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra lanzaron una iniciativa para concientizar, informar a la gente sobre los grandes conflictos que hay en este momento en gran parte del territorio nacional, hablamos de la depredación de los recursos naturales, así como la afectación de sus habitantes.

También te puede interesar:  Le piden matrimonio y esta es su épica reacción ¡Vaya que si se quería casar!

Y es que es muy cómodo decir solamente: “Este no es mi problema, es un problema de todos”, pero la verdad de las cosas es que es grande el riesgo a que se encuentra la existencia de la naturaleza, porque finalmente “todos somos tierra” y “la lucha es de todos”

Este video habla de que tenemos alternativas, tanto de vida, de comunidades, como de gobierno.

También te puede interesar:  ¿Khaaa? ¡Le cobraron 500 pesotes por cargar su celular en un restaurante!

Aún estamos a tiempo de parar todo esto, aún estamos a tiempo de mover a la gente, de crear conciencias, de sumarnos y lograr un cambio, porque es por todos nosotros, por nuestra madre tierra, la que tanto nos ha dado.

La campaña el 10 de abril y terminará el próximo 20 de noviembre.

Fuente:LaJornada

Comentarios