‘El Niño’ aumentará probabilidad de batir récords de temperatura

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

¿Pensabas que el calor ya había terminado? ¡Pues no! Y no nos culpes de la mala noticia, así lo dice la OMM.

El fenómeno ‘El Niño’ puede propiciar que se incrementen las temperaturas mundiales y  se generen patrones meteorológicos y climáticos perjudiciales, alertó la Organización Meteorológica Mundial y advierte que por primera vez en siete años, en el Océano Pacífico tropical hay tales condiciones.

Por su parte el Profesor Petteri Taalas, Secretario General del organismo dijo: «La formación del evento de ‘El Niño’ aumentará en gran medida la probabilidad de que se rompan los récords de temperatura y que muchas regiones y océanos del mundo experimenten más calor».

También te puede interesar:  Clima en CDMX hoy 24 de junio: seguirán las lluvias fuertes y tormentas eléctricas

Por lo anterior, se explicó que existen un 90% de probabilidades de que las condiciones del fenómeno conocido como ‘El Niño’ siga prevaleciendo durante el segundo semestre de 2023.

¿Qué es el fenómeno del niño y que provoca?

El Niño es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas precipitaciones, por consiguiente inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, escasez de alimentos y enfermedades.

También te puede interesar:  ¿Por qué los mosquitos siempre te pican a ti?

Este año, entre febrero y mayo, la superficie en el centro y el este del Océano Pacífico ecuatorial experimentó una subida significativa de sus temperaturas, pasando de -0.44 a +0.47 grados Celsius.

Es la misma Organización Meteorológica Mundial que alerta que este cambio climático podría provocar un 66% de probabilidades de que la temperatura media anual del planeta cerca de la superficie entre 2023 y 2027, aumente.

Comentarios