‘El Niño’ aumentará probabilidad de batir récords de temperatura

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¿Pensabas que el calor ya había terminado? ¡Pues no! Y no nos culpes de la mala noticia, así lo dice la OMM.

El fenómeno ‘El Niño’ puede propiciar que se incrementen las temperaturas mundiales y  se generen patrones meteorológicos y climáticos perjudiciales, alertó la Organización Meteorológica Mundial y advierte que por primera vez en siete años, en el Océano Pacífico tropical hay tales condiciones.

Por su parte el Profesor Petteri Taalas, Secretario General del organismo dijo: «La formación del evento de ‘El Niño’ aumentará en gran medida la probabilidad de que se rompan los récords de temperatura y que muchas regiones y océanos del mundo experimenten más calor».

También te puede interesar:  El Puma indaga en altamar los efectos del fenómeno El Niño

Por lo anterior, se explicó que existen un 90% de probabilidades de que las condiciones del fenómeno conocido como ‘El Niño’ siga prevaleciendo durante el segundo semestre de 2023.

¿Qué es el fenómeno del niño y que provoca?

El Niño es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas precipitaciones, por consiguiente inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, escasez de alimentos y enfermedades.

También te puede interesar:  Huracán Sandra, declarado categoría 2

Este año, entre febrero y mayo, la superficie en el centro y el este del Océano Pacífico ecuatorial experimentó una subida significativa de sus temperaturas, pasando de -0.44 a +0.47 grados Celsius.

Es la misma Organización Meteorológica Mundial que alerta que este cambio climático podría provocar un 66% de probabilidades de que la temperatura media anual del planeta cerca de la superficie entre 2023 y 2027, aumente.

Comentarios