‘El Niño’ aumentará probabilidad de batir récords de temperatura

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

¿Pensabas que el calor ya había terminado? ¡Pues no! Y no nos culpes de la mala noticia, así lo dice la OMM.

El fenómeno ‘El Niño’ puede propiciar que se incrementen las temperaturas mundiales y  se generen patrones meteorológicos y climáticos perjudiciales, alertó la Organización Meteorológica Mundial y advierte que por primera vez en siete años, en el Océano Pacífico tropical hay tales condiciones.

Por su parte el Profesor Petteri Taalas, Secretario General del organismo dijo: «La formación del evento de ‘El Niño’ aumentará en gran medida la probabilidad de que se rompan los récords de temperatura y que muchas regiones y océanos del mundo experimenten más calor».

También te puede interesar:  Captan a sacerdote inhalando cocaína ¡Dentro de la parroquia! (con símbolos nazis)

Por lo anterior, se explicó que existen un 90% de probabilidades de que las condiciones del fenómeno conocido como ‘El Niño’ siga prevaleciendo durante el segundo semestre de 2023.

¿Qué es el fenómeno del niño y que provoca?

El Niño es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas precipitaciones, por consiguiente inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, escasez de alimentos y enfermedades.

También te puede interesar:  Descubre cómo el Buque Puma de la UNAM estudia el fenómeno climático de "El Niño"

Este año, entre febrero y mayo, la superficie en el centro y el este del Océano Pacífico ecuatorial experimentó una subida significativa de sus temperaturas, pasando de -0.44 a +0.47 grados Celsius.

Es la misma Organización Meteorológica Mundial que alerta que este cambio climático podría provocar un 66% de probabilidades de que la temperatura media anual del planeta cerca de la superficie entre 2023 y 2027, aumente.

Comentarios