«El Chapo» ® (marca registrada) ya se puede usar para comercializar joyas, adornos de navidad, juguetes…

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Como ya teníamos conocimiento hubo un intento para hacer de el nombre «El Chapo» una marca registrada y quienes presentaron las solicitudes, fueron dos esposas de «El Chapo» (Alejandrina Salazar y Emma Coronel) y una de sus hijas (Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar)
Las 24 solicitudes presentadas para registro era para varios productos y se les dio el visto bueno para 4 y tendrán vigencia hasta el año 2020.
¿Cuáles son las marcas registradas ante el IMPI?, digo, por si alguien (lo dudamos) pensaba usarlas.
Son:
1. El Chapo
2. El Chapo Guzmán
3. Joaquín El Chapo Guzmán
4. El Chapito Guzmán
5. El Chapito
6. Joaquín Archivaldo Guzmán Loera
7.  El Chapo Guzmán
8. Don Chapo Guzmán
¿Para que ramos fue otorgado?
Los ramos fueron 4 como ya decíamos y salieron a nombre de la hija y son:
1. Metales preciosos
2. Artículos de joyería
3. Relojería
4. Cuero y cueros de imitación
5. maletas
6. paraguas
7. juguetes
8. Artículos de gimnasia y deporte
9. Adornos para árboles de navidad
10. Publicidad y administración de negocios (entre otros)
Las esposas no tuvieron ninguna a favor, pues Emma Coronel obtuvo 4 expedientes en el IMPI para el registro de «Joaquín Archivaldo Guzmán Loera El Chapo Guzmán» la cual no fue aprobada, mientras que Alejandrina Salazar Hernández lo hizo con 8 expedientes y las opciones eran: «El Chapito Guzmán», «El Chapito» y «Don Chapo Guzmán» las cuales corrieron con la misma suerte que las 4 anteriores de Emma.
¿Por qué el IMPI rechazó la mayoría de las peticiones?
Dice que porque los nombres de marcas resultan “contrarios a la moral y las buenas costumbres” y eso está prohibido en el artículo 4° de la Ley de Propiedad Industrial, pues  “el alias o sobrenombre de alguien que es buscado por la PGR por diversos delitos”.
Pero no fueron las únicas autorizaciones, llaman la atención otras y son las siguientes:
Una de Raúl Espinoza Tristán y otras dos de Ernesto Pérez Zagaste quienes podrán utilizar la marca El Chapo para la comercialización de aparatos e instrumentos científicos, náuticos, de aparatos e instrumentos para conducir, transformar y regular la electricidad, topográficos, fotográficos, cinematográficos, ópticos, de pesar, de medir y también para educación, capacitación, entretenimiento y actividades deportivas y culturales.
Una mujer llamada María de los Ángeles Moreno Rodríguez podrá usar la marca para vestuario, calzado y sombreros.
Lo que no se sabe es si estas últimas tres personas tienen algo que ver directa o indirectamente con «El Chapo»
Según PROCESO el registro de estas marcas está también dentro de la base de datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) donde tiene un número de autorización para evitar que en otros países se utilice el nombre.
Fuente:Milenio-PROCESO-Excelsior
Comentarios