El amor en tiempo de pandemia, pareja se casa por Zoom en países diferentes

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Dicen que que siempre hay que ver el lado amable de las cosas y que si del cielo te caen limones, que hagas limonada, y pues esta pareja se quería casar, pero como vivían en países lejanos, y con el tema de la pandemia, no quisieron dejar sus planes de lado y decidieron casarse por Zoom, la popular app de videoconferencias.

Si bien Zoom, ha sido el «coco» de muchos papás y estudiantes, el estadounidense Scott Marmon y la argentina Augustina Montefiori, se unieron en matrimonio, estando cada uno en su país. ¡qué tal!

Scott y Augustina se conocieron hace tres años en Denver, lugar donde ella estaba como parte de un intercambio cultural, pero a casi a finales del año pasado, la joven tuvo la necesidad de regresar a Argentina; ya para enero de este año, el novio no aguantó las fganas de verla y viajó para visitarla y aprovechó para pedirle que se casaran, con lo que no contaban, era que un par de meses después, llegaría al mundo la pandemia, y con esta, las restricciones de viajes internacionales y reuniones masivas.

También te puede interesar:  Se viralizan las imágenes de la brutal iniciación de las esclavas sexuales de la secta Nxivm

«Tenía listos mis boletos de avión para el 22 de marzo, pero una semana antes cerraron todas las fronteras por la pandemia, ya no pudimos estar juntos»…»las autoridades no entendieron que yo no iba como un simple turista», dijo el apesadumbrado novio a medios.

Pero dicen que el amor rompe todas las barreras, hasta las geográficas, así que el joven encontró por internet, que había un juez en Utah, que podía realizar matrimonios «on line», pues ese estado lo permite, así que habló con la novia, se pusieron de acuerdo y se casaron a finales del mes de octubre, convirtiendo su boda, en la «primer boda transfronteriza por Internet».

También te puede interesar:  Angélica Rivera reúne a varios artistas para grabar una canción para el Papa

«El vínculo matrimonial ahora será apostillado por La Haya (método simplificado de legalización de documentos) y, con ese certificado, Scott podrá aplicar una visa de reunificación familiar, que tiene un valor de 850 dólares», dijo la novia alarmada por el costo del acta de matrimonio.

Ahora solo esperemos que baje la pandemia para que puedan darle permiso de viajar y vaya a ver a la novia, digo, porque una boda sin luna de miel, pues…

Acá el video transmitido en facebook, con tan peculiar acontecimiento

Comentarios