Diputada de MORENA busca prohibir el reggaetón en escuelas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

«El reggaetón es un ritmo que se ha posicionado en el gusto de niños y adultos, pero es un género que atrae un sinfín de críticas e inconformidades (…) Esto debido a que, según especialistas, contiene gran cantidad de incitación sexual a través de sus letras y bailes», dijo en su intervención en la tribuna, Cristina Guzmán Fuentes, diputada local de MORENA en Tabasco.

La diputada también agregó: “El reggaetón, es un ritmo que se ha posicionado en el gusto de niños y adultos, pero es un género que atrae un sinfín de críticas e inconformidades, esto debido a que según especialistas, contienen gran cantidad de incitación sexual a través de sus letras y bailes (…) Para los especialistas, quienes se ven más atraídos por este tipo de música son precisamente los adolescentes, ya que es una etapa de reforzamiento, de crecimiento del ser humano, lo que define nuestra personalidad y la identidad“

También te puede interesar:  "Poco realista creer que el mundo vencerá la pandemia este 2021": OMS

¿Qué es lo que propone la Diputada?

Lo que ella busca, es la modificación de la «Ley de Educación del Estado» y en ella, agregar el Artículo 17 Bis, del Capítulo II, del Título Primero de la Ley de Educación del Estado de Tabasco, para que con esto, esté estrictamente prohibido el uso del llamado «reggaetón» en todos los festivales escolares, pero no solo eso, sino cualquier otro ritmo o música que atente a los valores culturales y familiares.

No es por intrigar, pero nos encantaría ver la reacción de Aleks Syntek.

Comentarios