Detectan leches infantiles contaminadas en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Si eres papá o mamá con bebé en casa, esta información es de suma importancia para ti: la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sobre leches en fórmula para bebés contaminadas y ordenó su retiro.

Esta decisión fue tomada, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), confirmó que algunos padres de familia reportaran infecciones en bebés causadas por las bacterias cronobacter sakazakii y salmonella newport.

«Cofepris alerta sobre retiro voluntario de fórmulas de consumo infantil marcas Similac, Alimentum y EleCare», publicó la Cofepris en su cuenta de Twitter.

Te recomendamos leer: Toman rehenes en tienda Apple de Ámsterdam

También te puede interesar:  ¡Que si siempre sí! Guardia Nacional operará en toda la Ciudad de México

En el comunicado dice que la empresa Abbott Laboratories de México, S.A. de C.V. ha informado que inició el retiro voluntario de productos posiblemente afectados. Por su parte, México tiene identificados 16 lotes posiblemente afectados, los cuales están siendo retirados del mercado para ser destruidos.

Para identificar estos productos y descartar cualquier riesgo a la salud, las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2 y lo puedes hacer en la tabla que aquí te mostramos y que puedes ver en el comunicado disponible en este enlace.

También te puede interesar:  Nuevo salario del fiscal general Alejandro Gertz Manero para 2024

Aunque los lotes son retirados de centros de distribución, Cofepris emite las siguientes recomendaciones para cualquiera que identifique lotes señalados:

  • Evitar el uso y consumo de los productos con los números de lote antes citados, y, en caso de contar con ellos, contactar con la empresa a través del teléfono 800-3688-742 o correo nutricion@abbott.com
  • En caso de observar algún síntoma o indicio de enfermedad por el consumo del producto, consultar con profesionales de la salud para recibir tratamiento médico.
  • Presentar denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris sobre cualquier lugar o persona aun comercializando lotes afectados
Comentarios