Detectan leches infantiles contaminadas en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Si eres papá o mamá con bebé en casa, esta información es de suma importancia para ti: la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sobre leches en fórmula para bebés contaminadas y ordenó su retiro.

Esta decisión fue tomada, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), confirmó que algunos padres de familia reportaran infecciones en bebés causadas por las bacterias cronobacter sakazakii y salmonella newport.

«Cofepris alerta sobre retiro voluntario de fórmulas de consumo infantil marcas Similac, Alimentum y EleCare», publicó la Cofepris en su cuenta de Twitter.

Te recomendamos leer: Toman rehenes en tienda Apple de Ámsterdam

También te puede interesar:  La canción del Gas Bienestar

En el comunicado dice que la empresa Abbott Laboratories de México, S.A. de C.V. ha informado que inició el retiro voluntario de productos posiblemente afectados. Por su parte, México tiene identificados 16 lotes posiblemente afectados, los cuales están siendo retirados del mercado para ser destruidos.

Para identificar estos productos y descartar cualquier riesgo a la salud, las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2 y lo puedes hacer en la tabla que aquí te mostramos y que puedes ver en el comunicado disponible en este enlace.

También te puede interesar:  Margarita Zavala muestra su casa en un video...¿la imaginabas así?

Aunque los lotes son retirados de centros de distribución, Cofepris emite las siguientes recomendaciones para cualquiera que identifique lotes señalados:

  • Evitar el uso y consumo de los productos con los números de lote antes citados, y, en caso de contar con ellos, contactar con la empresa a través del teléfono 800-3688-742 o correo nutricion@abbott.com
  • En caso de observar algún síntoma o indicio de enfermedad por el consumo del producto, consultar con profesionales de la salud para recibir tratamiento médico.
  • Presentar denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris sobre cualquier lugar o persona aun comercializando lotes afectados
Comentarios