Detectan leches infantiles contaminadas en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Si eres papá o mamá con bebé en casa, esta información es de suma importancia para ti: la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sobre leches en fórmula para bebés contaminadas y ordenó su retiro.

Esta decisión fue tomada, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), confirmó que algunos padres de familia reportaran infecciones en bebés causadas por las bacterias cronobacter sakazakii y salmonella newport.

«Cofepris alerta sobre retiro voluntario de fórmulas de consumo infantil marcas Similac, Alimentum y EleCare», publicó la Cofepris en su cuenta de Twitter.

Te recomendamos leer: Toman rehenes en tienda Apple de Ámsterdam

También te puede interesar:  ¿Sabías que puedes hacer nieve y helado SIN MÁQUINA? ¡Fácil y pocos ingredientes!

En el comunicado dice que la empresa Abbott Laboratories de México, S.A. de C.V. ha informado que inició el retiro voluntario de productos posiblemente afectados. Por su parte, México tiene identificados 16 lotes posiblemente afectados, los cuales están siendo retirados del mercado para ser destruidos.

Para identificar estos productos y descartar cualquier riesgo a la salud, las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2 y lo puedes hacer en la tabla que aquí te mostramos y que puedes ver en el comunicado disponible en este enlace.

También te puede interesar:  Rosario Robles se acoge a la figura de testigo colaborador

Aunque los lotes son retirados de centros de distribución, Cofepris emite las siguientes recomendaciones para cualquiera que identifique lotes señalados:

  • Evitar el uso y consumo de los productos con los números de lote antes citados, y, en caso de contar con ellos, contactar con la empresa a través del teléfono 800-3688-742 o correo nutricion@abbott.com
  • En caso de observar algún síntoma o indicio de enfermedad por el consumo del producto, consultar con profesionales de la salud para recibir tratamiento médico.
  • Presentar denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris sobre cualquier lugar o persona aun comercializando lotes afectados
Comentarios