¿Cómo aceptar la muerte? Nunca se está preparado, pero este video te puede ayudar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

«Si tienes miedo a la muerte, ¡acepta el miedo!, reconócelo y entiéndelo, el punto es asumirlo,»
es el pensamiento de Alan Watts y queda plasmado en un video que ha ayudado a muchas personas a ver las cosas diferentes respecto a la muerte.

¿Quien fue Alan Watts?

Fue un filósofo británico, así como editor, sacerdote anglicano, locutor, decano, escritor, conferenciante y experto en religión. Se le conoce sobre todo por su labor como intérprete y popularizador de las filosofías asiáticas para la audiencia occidental.

También te puede interesar:  ¡Estaba viva! Bebita despierta llorando en su propio funeral

Escribió más de veinticinco libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad personal, la verdadera naturaleza de la realidad, la elevación de la conciencia y la búsqueda de la felicidad, relacionando su experiencia con el conocimiento científico y con la enseñanza de las religiones y filosofías orientales y occidentales (budismo Zen, taoísmo, cristianismo, hinduismo, etc.) ( Gracias Wiki)

También te puede interesar:  ¿Quieres saber si alguien tiene senos falsos? Esta modelo te dice como

Ahora, en este video uno de sus más famosos discursos en el que habla de la muerte, pero sobre todo de la vida, dos actos tan naturales como inevitables, un mensaje que quizá haga que veas la vida y la muerte de otra manera.

VIDEO

Comentarios