¿Cómo aceptar la muerte? Nunca se está preparado, pero este video te puede ayudar

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

«Si tienes miedo a la muerte, ¡acepta el miedo!, reconócelo y entiéndelo, el punto es asumirlo,»
es el pensamiento de Alan Watts y queda plasmado en un video que ha ayudado a muchas personas a ver las cosas diferentes respecto a la muerte.

¿Quien fue Alan Watts?

Fue un filósofo británico, así como editor, sacerdote anglicano, locutor, decano, escritor, conferenciante y experto en religión. Se le conoce sobre todo por su labor como intérprete y popularizador de las filosofías asiáticas para la audiencia occidental.

También te puede interesar:  Perrito ayuda a pequeñita de 3 años a regresar a su casa ¡Awwww, qué belleza!

Escribió más de veinticinco libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad personal, la verdadera naturaleza de la realidad, la elevación de la conciencia y la búsqueda de la felicidad, relacionando su experiencia con el conocimiento científico y con la enseñanza de las religiones y filosofías orientales y occidentales (budismo Zen, taoísmo, cristianismo, hinduismo, etc.) ( Gracias Wiki)

También te puede interesar:  Qué dice la mamá de Poncho, que Wendy ganó gracias a su hijo

Ahora, en este video uno de sus más famosos discursos en el que habla de la muerte, pero sobre todo de la vida, dos actos tan naturales como inevitables, un mensaje que quizá haga que veas la vida y la muerte de otra manera.

VIDEO

Comentarios