¿Cómo aceptar la muerte? Nunca se está preparado, pero este video te puede ayudar

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

«Si tienes miedo a la muerte, ¡acepta el miedo!, reconócelo y entiéndelo, el punto es asumirlo,»
es el pensamiento de Alan Watts y queda plasmado en un video que ha ayudado a muchas personas a ver las cosas diferentes respecto a la muerte.

¿Quien fue Alan Watts?

Fue un filósofo británico, así como editor, sacerdote anglicano, locutor, decano, escritor, conferenciante y experto en religión. Se le conoce sobre todo por su labor como intérprete y popularizador de las filosofías asiáticas para la audiencia occidental.

También te puede interesar:  ¿Ya escuchaste la versión en maya de 'Peaches' de 'Mario Bros'?

Escribió más de veinticinco libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad personal, la verdadera naturaleza de la realidad, la elevación de la conciencia y la búsqueda de la felicidad, relacionando su experiencia con el conocimiento científico y con la enseñanza de las religiones y filosofías orientales y occidentales (budismo Zen, taoísmo, cristianismo, hinduismo, etc.) ( Gracias Wiki)

También te puede interesar:  Bautizan a su bebé como "Ciro Covid", les tunden en redes y hay memes

Ahora, en este video uno de sus más famosos discursos en el que habla de la muerte, pero sobre todo de la vida, dos actos tan naturales como inevitables, un mensaje que quizá haga que veas la vida y la muerte de otra manera.

VIDEO

Comentarios