Cofepris alerta por dulces y gomitas contaminados

Recientes

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

Compartir

La Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la posible contaminación de varios productos de dulces y gomitas como Skittles, Salvavidas y Life Savers, de la marca Mars Wrigley.

De acuerdo con el informe de la dependencia, los productos están siendo retirados de manera voluntaria tanto en Estados Unidos (EU), Canadá y México, luego de que se detectaron fragmentos de ‘hebras de metal delgado’.

También te puede interesar:  Registran bloqueos y quemas en Guanajuato

Por su parte la empresa Mars Wrigley México notificó a la Cofepris que realizan el retiro voluntario de 353 lotes de los cuatro productos en diferentes presentaciones y sabores.

También te puede interesar:  Proponen eliminar Afores y que ahorro sea manejado por el Estado: Morena

La alerta en EU inició cuando consumidores señalaron el hallazgo de fragmentos de hebras de metal sueltas e incrustadas en gomitas dentro del empaque.

Aquí te anexamos algunos de los lotes contaminados

Comentarios