Coahuilense registra #AMLOVE como marca ¡Tómala papá!

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

AMLOVE, la palabra que dio vuelo en tanto en redes sociales, como en campañas y marchas en favor a AMLO, resulta que acaba de ser registrada como marca, según consta en el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

Según el Diario «El Sol de México», hay seis registros para «AMLOVE» y sus solicitudes se presentaron ante el IMPI por el mes de Marzo y como titular de la marca registrada, es Christian Alanís, y podrá hacer uso de la marca por 10 años, mismo permiso que podrá renovar una vez concluido el periodo establecido.

También te puede interesar:  Escalera eléctrica se vuelve loca ¡Se va de reversa y a toda velocidad!

Alanís obtuvo el registro de la marca «AMLOVE» en Coahuila y es de tipo mixto, es decir, una mezcla de frases con diseños o logotipos, y la misma podrá ser usada en una basta cantidad de artículos y publicidad, tales como:

  1. Bebidas alcohólicas
  2. Juegos y juguetes
  3. Aparatos de videojuego
  4. Artículos para ejercicio y deporte
  5. Adornos para árboles de Navidad
  6. Prendas de vestir y calzado
  7. Cachuchas, gorras y sombreros
  8. Material de imprenta y/o papelería
  9. Fotografías
  10. Material plástico para embalar y empaquetar
  11. Instrumentos cronométricos (relojes)
  12. Llaveros, dijes y similares.
También te puede interesar:  ¡Puro chicken de güachintong! Sacan las piñatas de Yahritza y su esencia

¿Te imaginas la lana que irá a ganar este hábil empresario? ¡A quién se le hubiera ocurrido!

Comentarios