Científicos del IPN eliminan 100% el Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Tremenda noticia nos da el Instituto Politécnico Nacional, pues un grupo de investigadores de esa institución, lograron erradicar al 100% el VPH (Virus del Papiloma Humano), en 29 mujeres de la CDMX.

Las mujeres fueron tratadas con terapia fotodinámica, técnica no invasiva, lo anterior lo comprobaron por medio de estudios moleculares.

«La terapia fotodinámica además de erradicar al VPH (agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino), también elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial«, dijo la Doctora Eva Ramón Gallegos, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

También te puede interesar:  Seguir estrategia de la OMS para reducir el cáncer cervicouterino

«Además de erradicar al VPH (agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino), esto, también elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial, mismo que se comprobó en un estudio piloto», agregó la Doctora sobre la terapia fotodinámica.

También dijo: “Un porcentaje de las mujeres tenían infecciones por Chlamydia trachomatis (de transmisión sexual) y/o Candida albicans, las cuales se eliminaron con el tratamiento en 81 y 80 por ciento, respectivamente. La flora bacteriana que contribuye a la salud del aparato genital se mantuvo prácticamente intacta”

También te puede interesar:  ¡Taco de ojo señoritas! Él es Daniel, el elotero 'más sexy' de Torreón

Haz clic aquí para conocer el comunicado completo del IPN.

¡Esta es una excelente noticia!

¿Sabías que el VPH es la infección de transmisión sexual más común, es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida?

El 80% de la población sexualmente activa tiene el virus y de ese porcentaje el 80% no sabe que lo tiene.

Comentarios