Científicos calculan que la pandemia en México terminará hasta noviembre

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El brote de Covid-19 en México podría terminar hasta el 21 de noviembre; pero, el ansiado final de la pandemia a nivel mundial podría llegar hasta el 31 de Diciembre, teóricamente, esto, según estimaciones de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.

¿En qué se basaron?

Realizaron un modelo del «ciclo de vida de la pandemia», el cual está basado en los reportes que reciben día a día, de contagios y muertes de todo el mundo, con esto, en una base de datos, gracias a un avanzado programa, pueden obtener una “fecha de finalización teórica”, es decir, el día en el que, posiblemente, concluirá el brote de Covid-19.

También te puede interesar:  Jóvenes estudiantes de Veracruz ganan 5 medallas en #Robogames2016 en EE.UU

“Se espera que las predicciones actualizadas con los últimos datos se modifiquen como resultado de los cambios en los escenarios del mundo real a lo largo del tiempo”…dicen los investigadores.

Este es el estudio de Monitoreo predictivo de COVID-19 (Actualizado al 7 de mayo)
ADVERTENCIA DEL ESTUDIO:
Descargo de responsabilidad: el contenido de este sitio web es ESTRICTAMENTE SOLO para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El exceso de optimismo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse.

Comentarios