Científicos calculan que la pandemia en México terminará hasta noviembre

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El brote de Covid-19 en México podría terminar hasta el 21 de noviembre; pero, el ansiado final de la pandemia a nivel mundial podría llegar hasta el 31 de Diciembre, teóricamente, esto, según estimaciones de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.

¿En qué se basaron?

Realizaron un modelo del «ciclo de vida de la pandemia», el cual está basado en los reportes que reciben día a día, de contagios y muertes de todo el mundo, con esto, en una base de datos, gracias a un avanzado programa, pueden obtener una “fecha de finalización teórica”, es decir, el día en el que, posiblemente, concluirá el brote de Covid-19.

También te puede interesar:  AMLO va a gira en Oaxaca pese a coronavirus

“Se espera que las predicciones actualizadas con los últimos datos se modifiquen como resultado de los cambios en los escenarios del mundo real a lo largo del tiempo”…dicen los investigadores.

Este es el estudio de Monitoreo predictivo de COVID-19 (Actualizado al 7 de mayo)
ADVERTENCIA DEL ESTUDIO:
Descargo de responsabilidad: el contenido de este sitio web es ESTRICTAMENTE SOLO para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El exceso de optimismo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse.

Comentarios