Científicos calculan que la pandemia en México terminará hasta noviembre

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El brote de Covid-19 en México podría terminar hasta el 21 de noviembre; pero, el ansiado final de la pandemia a nivel mundial podría llegar hasta el 31 de Diciembre, teóricamente, esto, según estimaciones de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.

¿En qué se basaron?

Realizaron un modelo del «ciclo de vida de la pandemia», el cual está basado en los reportes que reciben día a día, de contagios y muertes de todo el mundo, con esto, en una base de datos, gracias a un avanzado programa, pueden obtener una “fecha de finalización teórica”, es decir, el día en el que, posiblemente, concluirá el brote de Covid-19.

También te puede interesar:  ¡Ya viene el horario de invierno! ¿Cuándo y a qué hora?

“Se espera que las predicciones actualizadas con los últimos datos se modifiquen como resultado de los cambios en los escenarios del mundo real a lo largo del tiempo”…dicen los investigadores.

Este es el estudio de Monitoreo predictivo de COVID-19 (Actualizado al 7 de mayo)
ADVERTENCIA DEL ESTUDIO:
Descargo de responsabilidad: el contenido de este sitio web es ESTRICTAMENTE SOLO para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El exceso de optimismo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse.

Comentarios