Científicos calculan que la pandemia en México terminará hasta noviembre

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El brote de Covid-19 en México podría terminar hasta el 21 de noviembre; pero, el ansiado final de la pandemia a nivel mundial podría llegar hasta el 31 de Diciembre, teóricamente, esto, según estimaciones de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.

¿En qué se basaron?

Realizaron un modelo del «ciclo de vida de la pandemia», el cual está basado en los reportes que reciben día a día, de contagios y muertes de todo el mundo, con esto, en una base de datos, gracias a un avanzado programa, pueden obtener una “fecha de finalización teórica”, es decir, el día en el que, posiblemente, concluirá el brote de Covid-19.

También te puede interesar:  Médica Sur y ABC Observatorio, saturados para atender COVID-19

“Se espera que las predicciones actualizadas con los últimos datos se modifiquen como resultado de los cambios en los escenarios del mundo real a lo largo del tiempo”…dicen los investigadores.

Este es el estudio de Monitoreo predictivo de COVID-19 (Actualizado al 7 de mayo)
ADVERTENCIA DEL ESTUDIO:
Descargo de responsabilidad: el contenido de este sitio web es ESTRICTAMENTE SOLO para fines educativos y de investigación y puede contener errores. El modelo y los datos son inexactos a las realidades complejas, evolutivas y heterogéneas de diferentes países. Las predicciones son inciertas por naturaleza. Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El exceso de optimismo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse.

Comentarios