CFE sube tarifas de la luz

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Por si el año pasado no sentiste que los precios de la carne, frutas y verduras estaban por las nubes, de que cada vez completabas menos con tu sueldo, ahora en la mera cuesta de enero llega una noticia que hubieras deseado que fuera un mal sueño.

Añadido a lo anterior que te decíamos de las subidas de los precios y una inflación en niveles récord, llega un nuevo ‘fantasma’ a darle un buen susto a tu bolsillo, pues resulta de que este año que apenas inicia trae un aumento de las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el cual no será poca cosa, pues tu recibo viene con un 7.1% anual, así que si ves un aumento en tu recibo, ya sabes por qué.

También te puede interesar:  ¡Paren todo! Aquí está el avance de la nueva temporada de House Of Cards

Pero, ojo, según la CFE este aumento es solo para las tarifas domésticas.

Pero, ¿por qué aumentará el costo de la luz?

Según la paraestatal sólo es parte de los ajustes que realiza cada año debido a los aumentos en los productos y servicios según con la inflación.

¿A cuánto equivale el aumento del 7.1%?

También te puede interesar:  Mexicanos se pintan canas para vacunarse contra COVID-19

Según la CFE, durante enero se pagará 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) consumido, mientras que en el 2022 se pagaba 0.882 pesos.

«A pesar de que la inflación general rondaba el 8%, las tarifas domésticas de bajo consumo habían incrementado sólo 5.9 por ciento, las industriales 6.3; y las comerciales el 5.9.», dijo la CFE.

Así que ya sabes, a apagar focos y aparatos que no uses y entrando el calor a usar abanicos en lugar del clima.

Comentarios