CFE sube tarifas de la luz

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Por si el año pasado no sentiste que los precios de la carne, frutas y verduras estaban por las nubes, de que cada vez completabas menos con tu sueldo, ahora en la mera cuesta de enero llega una noticia que hubieras deseado que fuera un mal sueño.

Añadido a lo anterior que te decíamos de las subidas de los precios y una inflación en niveles récord, llega un nuevo ‘fantasma’ a darle un buen susto a tu bolsillo, pues resulta de que este año que apenas inicia trae un aumento de las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el cual no será poca cosa, pues tu recibo viene con un 7.1% anual, así que si ves un aumento en tu recibo, ya sabes por qué.

También te puede interesar:  Los plantan en su baby shower; ¡la gente en redes los apoya!

Pero, ojo, según la CFE este aumento es solo para las tarifas domésticas.

Pero, ¿por qué aumentará el costo de la luz?

Según la paraestatal sólo es parte de los ajustes que realiza cada año debido a los aumentos en los productos y servicios según con la inflación.

¿A cuánto equivale el aumento del 7.1%?

También te puede interesar:  Novia llegaba a su boda en helicóptero ¡Y se desplomó frente a todos!

Según la CFE, durante enero se pagará 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) consumido, mientras que en el 2022 se pagaba 0.882 pesos.

«A pesar de que la inflación general rondaba el 8%, las tarifas domésticas de bajo consumo habían incrementado sólo 5.9 por ciento, las industriales 6.3; y las comerciales el 5.9.», dijo la CFE.

Así que ya sabes, a apagar focos y aparatos que no uses y entrando el calor a usar abanicos en lugar del clima.

Comentarios