Captan a Cristo que mueve la cabeza

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La gente no podía creer lo que sus ojos estaban viendo, y más aún, que quedó grabado en un video, mismo que se comenzó a compartir en redes sociales; el video captó en medio de una misa en semana santa, el momento en el que la imagen de un cristo «movió» la cabeza.

«Ahora nos ponemos un momento de rodillas para recordar la muerte de nuestro señor en la cruz», se escucha decir al sacerdote que oficiaba la misa, y en ese preciso momento, se aprecia como la cabeza de la imagen se mueve, imagen que algunos creen data del siglo XVII.

VIDEO

Ante tal hecho, cientos de personas aseguraron que lo que había ocurrido en la Parroquia de Santa María de la Asunción, ubicada en Amozoc, Puebla, se trataba de un milagro.

También te puede interesar:  ¿Qué significan los sonidos de las sirenas de las ambulancias? ¡Entérate!

Pero, ¿qué fue lo que realmente sucedió?

Es la misma Parroquia de Santa María de la Asunción quien lanzó un comunicado para aclarar la situación y dice:

«El motivo de la presente es para aclarar los hechos ocurridos el pasado Viernes Santo, durante la celebración litúrgica de la Pasión y Muerte de nuestro señor:

La imagen del Santo Entierro (Como se le conoce en Amozoc) que es utilizada para representar la muerte de Jesucristo en la Cruz, cuenta con un sistema de goznes que le permite tener movilidad en la cabeza, brazos y piernas.

También te puede interesar:  En Japón, ¡ofrecen ajolotes fritos en menú de restaurante!

 Es una tradición de piedad popular, que dicha imagen presida los Oficios Litúrgicos, esta práctica la conservan los Amozoquences desde tiempos antiquísimos.

En medio de la pandemia, desde el año pasado se ha pedido transmitir todas las celebraciones litúrgicas, este año se quiso dar énfasis al momento en que Cristo muere en la cruz, es por ello que en ese instante se hace un acercamiento a la imagen antes mencionada y el sacerdote que preside los oficios pide un momento de veneración en silencio»

¿Cómo te quedó el ojo?, ¿te lo esperabas?

Comentarios