Captan a Cristo que mueve la cabeza

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La gente no podía creer lo que sus ojos estaban viendo, y más aún, que quedó grabado en un video, mismo que se comenzó a compartir en redes sociales; el video captó en medio de una misa en semana santa, el momento en el que la imagen de un cristo «movió» la cabeza.

«Ahora nos ponemos un momento de rodillas para recordar la muerte de nuestro señor en la cruz», se escucha decir al sacerdote que oficiaba la misa, y en ese preciso momento, se aprecia como la cabeza de la imagen se mueve, imagen que algunos creen data del siglo XVII.

VIDEO

Ante tal hecho, cientos de personas aseguraron que lo que había ocurrido en la Parroquia de Santa María de la Asunción, ubicada en Amozoc, Puebla, se trataba de un milagro.

También te puede interesar:  Abuelo y nieto juegan ¡y se divierten como niños!

Pero, ¿qué fue lo que realmente sucedió?

Es la misma Parroquia de Santa María de la Asunción quien lanzó un comunicado para aclarar la situación y dice:

«El motivo de la presente es para aclarar los hechos ocurridos el pasado Viernes Santo, durante la celebración litúrgica de la Pasión y Muerte de nuestro señor:

La imagen del Santo Entierro (Como se le conoce en Amozoc) que es utilizada para representar la muerte de Jesucristo en la Cruz, cuenta con un sistema de goznes que le permite tener movilidad en la cabeza, brazos y piernas.

También te puede interesar:  Chimpancé moribunda reconoce a su cuidador y reacciona ¡Qué hermoso momento!

 Es una tradición de piedad popular, que dicha imagen presida los Oficios Litúrgicos, esta práctica la conservan los Amozoquences desde tiempos antiquísimos.

En medio de la pandemia, desde el año pasado se ha pedido transmitir todas las celebraciones litúrgicas, este año se quiso dar énfasis al momento en que Cristo muere en la cruz, es por ello que en ese instante se hace un acercamiento a la imagen antes mencionada y el sacerdote que preside los oficios pide un momento de veneración en silencio»

¿Cómo te quedó el ojo?, ¿te lo esperabas?

Comentarios