¿Bye billetes? Pronto podrás realizar y recibir pagos desde tu celular y gratis

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Así como lo escuchas, dentro de poco, en México tendremos un sistema de cobro con el que podremos hacer y recibir, pagos y transferencias desde los teléfonos inteligentes y todo será sin tener de por medio a un banco.

«No va a haber necesidad de tener un banco en el sentido tradicional establecido (…) El teléfono se va a convertir en el banco», expresó en una entrevista Arturo Herrera, quien es subsecretario de Hacienda en México.

El sistema tiene por nombre #CoDi (Cobro Digital), y se tiene planeado que la «fase piloto» de inicio en el próximo marzo de 2019 y funcionará los 365 días del año, las 24 horas al día de una manera gratuita tanto en compras presenciales como remotas (on line).

También te puede interesar:  Mujer intenta tirarse al mar porque perdió su celular desde un crucero

Por su parte, el Banco de México dijo que lo que la plataforma busca, es que el usuario final, tenga un medio de pago seguro y eficiente, que pueda ser usado por una amplia gama de usuarios, como pequeños comercios, las compras por internet, proveedores de servicios y así como el público en general, todas las las transferencias electrónicas, obvio tendrían tanto seguridad como eficiencia.

«En el 2017 existían más de 64 millones de personas con teléfonos inteligentes y solo 34 millones de cuentas bancarias, es claro que el #CoDi, tendrá un impacto en la inclusión financiera y el mayor uso de pagos electrónicos«: dijo Alejandro Díaz de León, Gobernador de @Banxico.

Comentarios