¿Así o más cortos?, realizan «fiestas de coronavirus”: ¡Buscan contaminarse!

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Por increíble que parezca, se detectaron grupos de personas que en una especie de «ruleta rusa», buscan contaminarse del temible coronavirus.

De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, podrían ser cientos las personas contagiadas en las llamadas «coronavirus parties», algo que parece motivar más a la gente para seguirlas realizando.

¿En qué consisten esas fiestas?

Simple: jóvenes sanos realizan fiestas donde se mezclan con otros jóvenes ya infectados para contraer el virus y así crear inmunidad ante la enfermedad en un futuro; esto último, no está confirmado por la ciencia, pues de hecho, se dice que no es como otras enfermedades que una vez que se infecta, se desarrolla inmunidad, pues se han presentado casos de personas que se reinfectan.

También te puede interesar:  Maerker cuestiona a Gatell, pero la llamada se ‘corta’

“Hemos recibido informes de “fiestas de coronavirus” (coronavirus parties), donde las personas no infectadas se mezclan con individuos con COVID-19 para tratar de contraer el virus. ¡Mala idea! Reunirse en grupos en medio de esta epidemia puede ser increíblemente peligroso y pone a las personas en mayor riesgo de hospitalización e incluso la muerte”, posteó en sus redes sociales el Departamento de Salud de Washington.

También te puede interesar:  El amor lo cura todo

Ya lo dice la frase que se le atribuye a Albert Einstein: «Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo».

Comentarios