Apenas entró Trump y la casa Blanca quitó el español de su página web

Recientes

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Lluvias fuertes, rayos y granizo: alerta por tormentas hoy 14 de julio en CDMX

Este lunes 14 de julio se esperan lluvias fuertes, actividad eléctrica y posible granizo en la Ciudad de México. Las autoridades meteorológicas han emitido a...

Compartir

Apenas tiene unos días que entró, y el mismo fin de semana, ya estaba suprimido el idioma español de la página oficial de la Casa Blanca.

Pero esto ni fue todo, pues también fueron dados de baja varias secciones importantes que tenían que ver con la comunidad latina y temas de inmigración.

También te puede interesar:  Melania hace jardinería sin ensuciarse y en extraña pose ¡Los memes no perdonan!

Esta es la dirección a la que entrabas para leer en español y al entrar aparece un mensaje que dice:

«Sorry, the page you’re looking for can’t be found»
(Lo sentimos, la página que está buscando no se puede encontrar.)

https://www.whitehouse.gov/espanol/

Al parecer con esto cumple Trump con su sueño de que en los Estados Unidos «solo se hable el inglés y nada de español», cosa que había dicho varias veces durante su campaña electoral, dejando a un lado la realidad de que en los Estados Unidos unos cincuenta millones de personas hablan español.

Comentarios