Apenas entró Trump y la casa Blanca quitó el español de su página web

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Apenas tiene unos días que entró, y el mismo fin de semana, ya estaba suprimido el idioma español de la página oficial de la Casa Blanca.

Pero esto ni fue todo, pues también fueron dados de baja varias secciones importantes que tenían que ver con la comunidad latina y temas de inmigración.

También te puede interesar:  Maestro de la UNAM diseña "disipador sísmico" ¡Protege la estructura de los edificios!

Esta es la dirección a la que entrabas para leer en español y al entrar aparece un mensaje que dice:

«Sorry, the page you’re looking for can’t be found»
(Lo sentimos, la página que está buscando no se puede encontrar.)

https://www.whitehouse.gov/espanol/

Al parecer con esto cumple Trump con su sueño de que en los Estados Unidos «solo se hable el inglés y nada de español», cosa que había dicho varias veces durante su campaña electoral, dejando a un lado la realidad de que en los Estados Unidos unos cincuenta millones de personas hablan español.

Comentarios