Adoptan a perro que había matado a abuelitos y lo salvan del sacrificio

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En un mundo donde la justicia a veces parece perderse entre sombras, surge una luz de esperanza para un noble amigo de cuatro patas. Leo, rebautizado como un símbolo de renacimiento, fue rescatado del abismo del sacrificio.

En el corazón de Torreón, Coahuila, Leo encontró refugio en un patio generoso y un cuarto que le brinda cobijo contra los caprichos del clima.

Este can, más una mezcla de terrier que un fiero pitbull, ahora disfruta de una segunda oportunidad en un espacio amplio y protegido, cortesía de la Asociación Lagunera de Defensoría Animal (ALDEA).

Pero su historia, marcada por tragedia y acusaciones, dio un giro inesperado cuando ALDEA intercedió ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

La valiente presidenta de ALDEA, Grisel Plata, no dudó en alzar la voz en defensa del animal. Con determinación, solicitó el resguardo de Leo, desafiando la etiqueta impuesta por algunos que lo consideraban un peligro. Para Plata, la conducta del perrito no es más que un reflejo del entorno y el trato que recibe.

También te puede interesar:  ¿Qué harías si ves a un tipo maltratando a un cachorrito en la calle?

Con la ayuda de expertos veterinarios, se demostró que Leo puede ser rehabilitado, desmintiendo así los prejuicios que lo señalaban como un «salvaje». Ahora, la asociación se compromete a enviar informes periódicos para asegurar su progreso ante la Fiscalía.

«Al enterarme del caso, yo ya sabía qué suerte le esperaba… Metimos de inmediato un escrito solicitando el resguardo del animal», declaró Plata con convicción. «Hay perros que los ponen como unos salvajes, pero ya estando en el lugar y personas apropiadas donde se les da un espacio digno, se comportan muy bien», agregó la activista, subrayando la importancia del entorno en el comportamiento animal.

Este no es solo un logro para Leo, sino un precedente para todos los animales que merecen una oportunidad justa en la sociedad. Gracias a la apertura de la Fiscalía y al compromiso de defensores como ALDEA, Leo puede mirar hacia el futuro con esperanza, mientras su historia inspira a todos aquellos que luchan por la justicia animal. De todo corazón, deseamos que todo salga bien para los nuevos amos y para Leo.

@misslaguna361

♬ sonido original – misslaguna361

¿Cuál es el pasado de Leo?

A inicios de año, fueron encontradas dos personas sin vida al interior de su domicilio en Torreón, los cuales presuntamente habrían fallecido a causa de las mordeduras que les provocó su propia mascota, un perro de la raza Pitbull.

El médico legista que recibió los cuerpos de Armando Torres González y su esposa, Rosa Gutiérrez Salas, de 76 y 82 años de edad respectivamente, determinó que la causa de ambos decesos fueron provocados por la mascota

Comentarios