8 síntomas de que tu perro puede tener «Alzheimer»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Todos sabemos que la «edad perruna» no es la misma que la de un humano, que nuestros queridos amigos peluditos se van mucho tiempo antes de lo que quisiéramos, pero tristemente, sucede.

Pero con el tiempo, (más o menos después de los 8 años de vida), no solo su cuerpo se vuelve viejo (artrosis, problemas renales, de vista o de oído), pues estudios afirman que también hay importantes cambios en su mente cuando entran a su «tercera edad«.

El mencionado estudio es de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, de Santiago de Chile, afirma que aproximadamente un 61% de los perros de más de 15 años experimentan algo llamado «Síndrome de Disfunción Cognitiva«, también conocido como «Alzheimer canino» (el término más correcto podría ser demencia senil).

Estos son los 8 puntos que te pueden ayudar a detectar si tu perrito presenta este problema:

También te puede interesar:  Mujeres se agarran a golpes y no conformes ¡A los carros chocones de verdad!

1. Pasa mucho más tiempo durmiendo

Duerme más de lo que solía, aunque su sueño es más ligero.

2. Tiene una leve cojera y dificultad para subir escaleras

(que no se deba a la artrosis sino a fallos neurológicos a nivel de la espina dorsal)

3. Esta más hosco con otros perros

De repente no muestra ningún interés por otros perros (como en el parque) y sistemáticamente gruñe o ladra a aquellos que vienen a saludarle.

4. Tiene menor interacción con los humanos

Se muestra indiferente cuando llega alguien a casa o incluso es menos receptivo con los que somos su familia.

5. Hace arañazos en las paredes

Puede estar desorientado y asustado, la desorientación es uno de los síntomas más agudos y peligrosos de esta enfermedad.

También te puede interesar:  ¿Adiós revendedores? COSTCO limita la compra de pays y pasteles

6. Se hace las necesidades en casa

No siempre ocurre, y aunque pudiera ser un problema renal también, el defecar en casa u orinar sin que pase mucho tiempo entre salidas, puede ser debido al Alzheimer canino.

7. No responde a nuestra llamada

Podría llegar a dejar de reconocernos momentáneamente, también podría llegar a desoriente o dejar de oírnos por la enfermedad.

8. Tiene tendencia a perderse

Básicamente, se desorienta, oye y ve mal y no nos reconoce por una enajenación temporal o crónica.
Si ves que comienza a irse solo y alejarse más de lo que lo solía hacer normalmente sin saber volver, debes de estar más alerta.

¿Quién iba a pensar que el Alzheimer canino (Síndrome de Disfunción Cognitiva), lo padecen más de la mitad de los perros viejitos ¡Aprende como detectarlo!

Y recuerda, lo más importante: CONSULTE A SU VETERINARIO.

Comentarios